Тренировочная работа в формате ЕГЭ. Задания А15 - А21, В 4 - В16, С1, С2
материал для подготовки к егэ (гиа) по испанскому языку (10 класс) по теме

Драгожинская Александра Васильевна

Тренировочная работа в формате ЕГЭ (чтение, грамматика, словообразование, письмо)

Скачать:

ВложениеРазмер
Microsoft Office document icon ege.doc58 КБ

Предварительный просмотр:

i

Прочитайте текст и выполните задания А15 –А21. В каждом задании обведите цифру 1, 2, 3 или 4, соответствующую выбранному вами варианту ответа.

 Sonó el teléfono y, aún medio dormido lo descolgó. La noticia le espabiló.

  • Descuida , descuida. Estaré puntual.

Saltó de la cama, calzándose a tientas las zapatillas; a tientas también buscó el reloj y fue con él hasta la ventana descorriendo un poco las cortinas. "¡No es posible que sea esta hora!¡Claro!, llegué tan cansado anoche que no le di cuerda” . Volvíó junto al teléfono, marcó las tres cifras y esperó sentado al borde de  la cama; "Menos mal", dijo poniendo en hora el reloj. "Pasaré antes por la oficina y escribiré unas cartas. Tengo tiempo".

Se vistió rápidamente, cogió la cartera y salió a la calle. Cinco minutos antes de la hora estaba en aquel bar, frente al Parque, donde Arriaga le había citado. Se sentó y pidió un café. Con la prisa, no había tenido tiempo de desayunar; ahora le ocurría con frecuencia . Cada día andaba más agobiado, pendiente del reloj, lleno de papeles; de asuntos urgentes que resolver; pasando sin descanso de una cosa a otra. Su vida era un agitado ir y venir una prisa nerviosa, constante, pero no podía quejarse: los negocios prosperaban. En medio de todo tenía suerte,. La cita de hoy era importante; en ella iba a quedar resuelto algo que desde hacía meses estaba intentando conseguir. Se bebió el café de un trago y miró el reloj.

"Es extraño que Arriaga se retrase. La junta es a las doce y antes tenemos que cambiar impresiones". Abrió la cartera y sacó un pequeño bloc. Anotó algo guardándolo de nuevo. Paseó luego la vista  por el local, casi solitario a esa hora. Era la primera vez que entraba allí. No tenía nada de extraño, ¡hacía tanto tiempo que no entraba en ninguna parte ! De casa a la oficina, de la oficina al banco. Luego las juntas, las visitas, los viajes. Miró el reloj de nuevo. Las once menos cinco. "Este Arriaga... Al menos podía telefonearme". Su impaciencia iba en aumento. Se levantó. "Le echaré un vistazo a la calle" . El reloj del bar dio en ese instante diez campanadas. El alzó la vista sorprendído.

— ¿Va retrasado, claro?

El dueño y un cliente de la barra consultaron sus relojes. No. No iba retrasado. Le costó trabajo convencerse, Al ponerlo en marcha , adelantó las agujas. "¡Qué estupidez, perder así una hora! Será mejor andar un poco. Aquí encerrado van a estallarme los nervios." Pagó y se echó a la calle . Casi sin proponérselo, cruzó a la de enfrente y entró en el Parque.

La mañana era apacible, soleada. Primero caminó por el paseo central; luego, indiferente, siguió un estrecho sendero bordeado de un pequeño seto. La arena crujía bajo sus pies. ¿Desde cuándo no pisaba un parque? Ni lo recordaba...

De los cuadros, recién regados, subía un olor fresco a tierra húmeda. Desembocó en una plazuela de castaños; en el centro estaba la fuente. El agua, de un verde oscuro por la sombra de los árboles, estaba quieta, como dormida. Hubo un tiempo en el que a él le divertía tirar cosas al agua para verlas flotar: hojas, cáscaras de naranjas, algún pedazo de madera. Se acercó y estuvo largo tiempo mirándola. Recordó la alameda de su pueblo, el olor de los tilos, la glorieta y su estanque. Hacía años que todo se había borrado de su memoria y ahora, de repente , lo sentía otra vez próximo. En aquel tiempo sabía el nombre de los árboles, de los pájaros, de los insectos. ¿Cuándo y cómo empezó a olvidar todo?

Se sentó en un banco. Entre las copas de los castaños se veía el cielo de un azul intenso, limpio, sin una nube. Le impresionó aquella paz, aquel silencio; era como si el tiempo se hubiera dormido.

Un roce en las hojas le hizo volver la cabeza. Era un mirlo. Sí, seguro. Lo había reconocido por su plumaje negro, por el pico amarillo.  Dejó de mirarle y cambió de postura. Observó sus manos abandonadas sobre la cartera. No las reconocía. Las recprdaba delgadas, ágiles, nerviosas; ahora las sentía pesadas, torpes: Le hubiera gustado  tener un espejo. Estaba seguro de que tampoco hubiera reconocido  su cara. Aquellos años los había vivido como up autómata, extraño a sí mismo. Se apoyó en el respaldo. El cielo tenía el mismo azul intenso que cuando lo miraba de niño. No había cambiado. ¿Y si fuera todo un sueño, una pesadilla?

Cerró los ojos. "El tiempo no ha pasado. Yo soy el de antes; he reconocido los árboles, el cielo, los pájaros. ¿Por qué no puedo ser el mismo?" Apretó los ojos con fuerza para retener las imágenes. Prolongar aquella hora de vida. Recuperar por ella años perdidos.

A 15   El protagonista, al verse despertado por el golpe de teléfono, se sintió

1) cansado por no haber arreglado el reloj

2) contento porque no había venido tarde a la oficina

3) desorientado y confuso por recibir un reproche

4) irritado por que el reloj se le había parado

A 16  El protagonista estaba en el bar

1) deprimido por mucho trabajo que realizaba diariamente

2) satisfecho, en espera de un cliente especial

3) agitado por no haber desayunado

4) nervioso porque llevaba un retraso de cinco minutos

A 17  ¿Por qué el protagonista se puso intranquilo?

1) Necesitaba discutira algo con su colega que faltaba

2 Le sorprendía que en en el bar no hubiera gente

3) No se sentía a gusto en un lugar desconocido

4 )no podía llamar a Arriaga porque su móvil estaba apagada

A 18 El reloj del bar

1)  iba retrasado

2) marchaba bien y el del protagonista se había parado

3) marcaba la hora corercta y el del protagonista adelantaba

4) dio las diez cuando eran las nueve

A 19 El protagonista quiso dar un paseo para

1)  encontrar a Arriaga en la calle

2) tranquilizarse y no perder una mañana hermosa

3) realizar su sueño de ver el parque

4) no oir las estupideces del dueño y un cliente de la barra

A 20 El protagonista

1) recordaba su infancia en el campo

2 )estaba afligido porque no no sabía los nombres de los pájaros y los árboles

3) no pudo reconocer sus propias manos por estar nervioso

4) iba buscando un espejo

A 21 Por fin el hombre se convenció de que

1) su paseo era una pesadilla

2) su memoria funcionaba bien y recordaba la biología

3) no había perdido las imágenes más queridas de su infancia

4) se había recuperado después de una mañana tan desordenada


Прочитайте приведенные ниже тексты. Преобразуйте, если необходимо, слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных B4 – B10, так чтобы они грамматически соответствовали содержанию текстов. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию из группы В4 – В10.

Invasiones germánicas

B 4 Un día el Imperio romano _________ su antigua fortaleza a causa del mal gobierno de sus emperadores y de la falta de valor y patriotismo de sus ciudadanos, que abandonaron sus antiguas virtudes.                                                                           PERDER

B 5 En el Norte de Europa _________ los pueblos bárbaros, gentes de cultura atrasada, pero valientes y feroces en la guerra.                                                               VIVIR

B 6 Aquellas hordas se lanzaron contra el Imperio romano. España también ______ por los bárbaros.                                                                                              SER  INVADIR

B7 En los documentos históricos fueron encontrados los testimonios de que el rey visigodo Leovigildo _______ corona, cetro y manto real.                                              USAR

Visita a los viejos lobos de mar

B 8 El verano pasado ________unos días con el abuelo en el faro.                         PASAR

B 9 Vino a buscarme en la vieja moto __________que saltaba como un canguro.   SU

Cada día nos levantábamos muy temprano. Mientras desayunábamos veíamos        

salir el sol detrás del mar. Cuando llegaba la noche encendíamos la luz del faro y el abuelo me contaba los nombres de las estrellas.

B 10  Un día fuimos en barca a visitar a irnos amigos del abuelo. Él los llamaba viejos lobos de mar. Se vieron muy contentos al vernos. Epifanio preparó una buena comida. Luego fumaron en pipa y contaron historias _______ de cuando navegaban por los siete mares. Volvimos al faro cantando a voces, espantando a las gaviotas.              DIVERTIR                                                      


Прочитайте приведенный ниже текст. Образуйте от слов, напечатанных заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами В11 – В16, однокоренные слова, так чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию из группы В11 – В16

Прочитайте приведенный ниже текст. Образуйте от слов, напечатанных заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами В11 – В16, однокоренные слова, так чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию из группы В11 – В16

El frutero

B 11 Juan Carlos Hernández Diego tiene 38 años y lleva 20 de frutero. «Estoy en esto por una cuestión _________.                                                                                  FAMILIA

B 12 Cuando empecé estaba estudiando y trabajaba aquí por el típico 'no sé lo que quiero hacer'; pero te va gustando, y ahora adoro lo que hago». «Si no viviera en Madrid me encantaría tener mi ______ huerta. Lo que más me gusta es... ¡que no me aburro! Sobre todo disfruto del ambiente que hay en el mercado. Soy feliz en el mercado.   PROPIEDAD

B13  Cuando no sabes nada, todas las frutas y las ______ te parecen iguales. Luego acumulas experiencia, y la cosa cambia.                                                                VERDE

B 14  Una de mis frutas preferidas siempre ha sido el fresón, pero ahora la papaya le ha robado el _________.                                                                                          PONER

B 15  Hay muchas cosas que los clientes desconocen. Yo pensaba que todas las piñas eran iguales; pues no, luego descubres que hay algunas con el agujero más grande, o que si vas arrancando la parte de arriba, la del penacho, y se desprende bien es que está más madura. Hablando de piñas, un día vino una señora mayor pidiéndonos una porque su familia la visitaba en Navidad: que, por favor, que la quería la ________, que nunca había comprado esa fruta, y... se llevó la piña.                                                                   BUENO

 B16 Al cabo de un ________ volvió y le preguntamos qué tal. Respondió: «¿La piña? Fatal, fatal, fatal. La metí en el horno no sé cuánto tiempo, y allí no salían piñones por ningún lado».                                                                                               TEMPORAL

C1  Ha recibido una carta de su amigo Nacho que escribe:

... Los amigos de mi cole pasan todo el día comparando los modelos de sus móviles. Y a mí no me interesa nada que tenga una cámara especial o contenga vtintitrés mil juegos.

Y a ti ¿te encantan todas las novedades del mercado de telefonillos? ¿No te parece una pérdida de tiempo pasar todo el día jugando o escribiendo estupideces a tus compañeros de clase?  ¿Es importante para ti tener un móvil más moderno que el de tu  amigo?

... Bueno, es que la semana que viene tengo un examen de matemáticas y todavía no estoy preparado, así que me siento nervioso...

 

Escriba la carta de respuesta contestando a las preguntas de tu amigo.

Al final de la carta formule 3 preguntas al amigo español acerca de su examen.

Escriba 100- 140 palabras.

Recuerde las reglas de escribir cartas personales.

C2 Comente lo que se ofrece.

Unos prefieren creer que su propio comportamiento no influye nada en la vida de la sociedad en general.

¿Qué opinión tiene usted y por qué?

Escriba 200-250 palabras.

Escriba según el plan:

  • haga una introducción planteando el problema en términos generales
  • exponga una opinión personal y aduzca 2-3 argumentos para sostenerla
  • exponga una opinión contraria y aduzca 1-2 razones al respecto
  • muestre su desacuerdo con las afirmaciones anteriores y explique por qué usted no las acepta
  • elabore unas conclusiones reafirmando su opinión


По теме: методические разработки, презентации и конспекты

Тренировочная работа по синтаксису в формате ГИА (часть 2). 8 класс

Данная работа может быть использована на этапе обобщения материала по русскому языку в 8 классе....

Тренировочные работы в формате ЕГЭ

Необходимость таких тренировочных работ в подготовке одиннадцатиклассников к сдаче ЕГЭ несомненна.Я составляю такие работы самостоятельно, пользуясь открытым банком заданий (mathege.ru), при этомв обя...

тренировочная работа 9 класс в формате ОГЭ

ссылка для аудирования https://disk.yandex.ru/client/disk/%D0%97%D0%B0%D0%B3%D1%80%D1%83%D0%B7%D0%BA%D0%B8 ...

Тренировочная работа в формате ЕГЭ.

Работа состоит из заданий ЕГЭ (профильного и базового уровней). Каждое задание содержит несколько вариантов (на выбор учащегося)....

Тренировочная работа в формате ОГЭ по геометрии

Работа позволяет отработать умения и навыки по решению геометрических задач. Формирует навыки по заплнению бланков ОГЭ....

Тренировочная работа в формате ОГЭ. Задание 3. Пунктуационный анализ

Данная работа можнет использоваться как в качестве тренировки при подготовке к ОГЭ по русскому языку, так и в качестве текущего контроля по теме "Пунктуация" в 9-11 классах....