EL RELIEVE Y LA HIDROGRAFíA DE AMÉRICA LATINA
элективный курс по испанскому языку (10 класс) по теме

Мирославская Ольга Юрьевна

Разговорная тема по предмету "Страноведение Латинской Америки", раздел география, рельеф и водные ресурсы. 

Скачать:


Предварительный просмотр:

EL RELIEVE Y LA HIDROGRAFíA DE AMÉRICA LATINA.

Los geógrafos consideran que el límite entre la A Central y la A del Sur pasa por el Canal de Panamá. El relieve de México y de la A Central es elevado y se caracteriza por numerosas sierras y altiplanicies; las depresiones  se encuentran sólo en la península de Yucatán. Otra parte de México está, ocupada por la Meseta

Central de México que tiene las alturas medias de 2000 a 2500 m. Esta  meseta  está bordeada  en el este y oeste por dos cordilleras ; Sierra Madre Oriental y Sierra Madre Occidental. Más al sudeste en el istmo de Tehuantepec estas cordilleras se unen y se extienden a lo largo de la América Central hasta el istmo de Panamá. En México se observa actividad volcánica. Activos son los volcanes Popocatépetl, Orizaba y otros. Las islas Antillas no son muy elevadas, sus alturas medias alcanzan los 1300-1500m.  El punto más alto de estas islas está en la Cordillera Central de la isla de Haití (3175m). En Cuba el punto culminante es el pico Turquino (1994m). En las costas de las costas de las islas se encuentran las depresiones. Ei continente de la América del Sur se divide por su relieve se divide en tres partes; 1. La estrecha faja de las llanuras costeras en el litoral Pacífico. 2. Sobre las llanuras se elevan los Andes que forman la segunda parte del relieve de la America. Los Andes están formados por numerosas cordilleras paralelas. Se elevan a más de 6000m en algunos lugares y van desde Panamá a la Tierra de Fuego. En el centro del continente sudamericano se  extienden las grandes llanuras que reciben diversos nombres según su latitud. En el norte (Venezuela) se llaman ‘’llanos’’, en la cuenca del Amazonas y en las junglas del Brasil las nombran ‘’la selva’’ y al  sur del macizo  brasileňo están las pampas. Las altas tierras orientales son mucho más bajas que los Andes. Consisten de las altas tierras de las Guayanas,las altas tierras del Breasil y la Meseta de Patagonia. Las llanuras y las altas tierras orientales forman la tercera parte del relieve.     El pico más alto de los Andes se encuentra en el territorio de la república Argentina y alcanza los 6960m sobre el nivel del mar. Este pico se llama Aconcagua. En los Andes hay muchos volcanes activos, entre los cuales en primer lugar nombraremos el Cotopaxi,el más alto de todos los volcanes activos de nuestro planeta (5900m). Su nombre se traduce como ‘’la montaňa brillante’’. La última erupción tuvo lugar en 1976. Por su forma triangular casi ideal, recuerda el famoso F uji-Yama. También son famosos los volcanes Chimborazo, Ojos del Salado y otros. En los Andes son bastante frecuentes los terremotos.

         Para describir las características de los ríos de la América Latina volvamos a México y a la América Central. Sus ríos no son caudalosos. En la península de Yucatán no hay ríos en absoluto. Los principales ríos de México son; el río Grande del Norte o el río Bravo que es caudaloso sólo en otoňo, el río Balsas que desemboca en el océano Pacífico. Cerca de la capital de México hay algunos lagos de los cuales los mayores son

Xochimilco y Chapala. Uno de los grandes lagos se encuentra en Nicaragua y lleva ests mismo nombre. Su superficie es de 8000m cuadrados.

     Las islas Antillas a causa de sus dimensiones no pueden tener ríos grandes. En Cuba el río más grande es el Cauto. En las regiones centrales del país hay ríos subterráneos.

         En cuanto al continente sudamericano, ests tiene ríos grandísimos. Los ríos de la América del Sur son largos, anchos y caudalosos. El río más grsnde y el segundo río del mundo es el Amazonas. El nacimiento del río está en la cuenca del Maraňón. Por su caudalosidad es el primer río del mundo. Su anchura varía de 1800m a 16km. Recibe cerca de 200 afluentes, de los cuales unos 100 son navegables y 17 tienen de 1500 a 3600km de curso. Las aguas de uno de los afluentes tienen el color de leche y por eso se llama el río Brancu(Blanco). Hay afluentes con el agua amarilla, roja o negra. Es el único río del mundo que tiene afluentes de color tan tenso. El Amazonas es el río que lleva igual de agua como 20 rìos tipo el Volga. Su longitud es de más de 6400km. Su cuenca ocupa 7,2mln de kilómetros cuadrados lo que equivale al territorio de Australia. Además del Amazonas los ríos más importantes son; el Orinoco, el Paraná, el Magdalena y otros. El río Paraná tiene la longitud de 4400km y su nombre en la lengua indígena significa ‘’el largo río del agua grande’’. Su principal afluente es el Iguazú que forma las famosas cataratas a 20km de su desembocadura en el Paraná. Reuniéndose  con el  río Uruguay  el Paraná  forma el río de la Plata que es tan extenso que los primeros exploradores lo confundieron con el mar. Su boca mide  220km de ancho  lo que no es superado por ningún río del globo. El río de la Plata  comienza en la latitud de la latitud  de 33 grados  y desde allí hasta su desembocadura  mide 320km.                                                                            De este modo se forma el estuario más grande del mundo. El lago más importante es el lago Titicaca que  tiene una superficie de 9000km cuadrados. Su profundidad máxima es de 370m.  Es navegable y se halla  a 4000m de altura lo que hace de él uno de los más altos del mundo. Tiene 36 islas. La  más grande   dio el nombre al lago. Se encuentran en ella interesantes ruínas preincá  e incáicas. El principal lago de Venezuela es el Maracaibo con una superficie de unos 12000km cuadrados.  

 


По теме: методические разработки, презентации и конспекты

LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA LATINA

Разговорная тема по элективному курсу "Страноведение Латинской Америки", географическое положение...

LAS RIQUEZAS MINERALES DE LA AMERICA LATINA

Разговорная тема к элективному курсу "Страноведение Латинской Америки", природные богатства...

6A урок 06.04.2020 Geografía y relieve de España

6A урок 06.04.2020 Objetos geográficos de España...