Материалы для подготовки к ГИА
материал для подготовки к егэ (гиа) по испанскому языку (9 класс) на тему

Материалы с сайта fipi в удобном формате Word.

Скачать:


Предварительный просмотр:

Tarea 1. Usted debe leer el texto en voz alta. Tiene un minuto y medio para leer el texto en voz baja, luego prepárese para leerlo en voz alta. Recuerde que sólo tendrá dos minutos para leer el texto en voz alta.

La escuela primaria en España, a menudo denominada como "colegio", es el comienzo de la educación obligatoria. La escuela primaria incluye 6 cursos académicos de 6 años a 12 años. El sistema se divide en 3 ciclos de 2 años cada uno. El objetivo es dar a los estudiantes una educación básica común y sólida en cultura, expresión oral, lectura, escritura y aritmética. Los cursos incluyen: estudios sociales, educación artística y física, lenguas extranjeras y matemáticas, el idioma español y, si es diferente, el idioma oficial de la Comunidad Autónoma. La educación primaria se centra en clases personalizadas y adaptadas en función del nivel de cada niño.

Variante 2.Tarea 1.

La moda española hoy en día es un éxito mundial. España cuenta con famosos diseñadores de moda y prestigiosas marcas internacionales de ropa. Además, las modelos españolas son unas de las más bellas y reconocidas entre las que participan en los desfiles de ciudades como Milán, Londres, Nueva York o París. El mundo de la moda parece superficial, pero en realidad es una industria que mueve capitales de miles de millones de dólares. Esta industria no sólo beneficia a las empresas, sino que promociona a nivel mundial la moda de España y al propio país. Esta presencia internacional sirve también para ampliar el uso de la lengua española en todo el mundo.

Varinate 3. Tarea 1. 

La Lotería Nacional es uno de los juegos de azar más populares en España. Es una tradición que viene del siglo 18 y tiene un gran arraigo en el pueblo español. La conocida Lotería de Navidad se celebra cada 22 de diciembre y, de alguna manera, marca el inicio de las festividades navideñas para los españoles. El premio más importante de este sorteo, el Gordo, no es económicamente el mayor de los premios que ofrece la lotería, pero sí es el más deseado. Incluso ha dado lugar a expresiones en la lengua castellana como “tocarle el gordo a alguien” con el sentido de obtener algo muy bueno de manera inesperada. Así que el Gordo de Navidad ya es todo un fenómeno social.

Variante 4. Tarea 1.

Si alguna vez ha estado en España, sabrá que una de las actividades más populares y tradicionales es ir de tapas. Las tapas, también conocidas como pinchos, son pequeñas porciones de comida que se sirven en la mayoría de los bares de España. Normalmente, las tapas son gratuitas o cuestan menos cuando se incluyen con la bebida. La palabra “tapa” en español significa literalmente “la tapadera” o “cubierta”. Se cree que la tradición nació de la práctica de cubrir las copas de vino con rebanadas de pan o lonchas de jamón curado para mantener alejados a los insectos. Las tapas mezclan el concepto de comer con el del compañerismo, y ese acto se llama “tapear” en español.

Variante 5. Tarea 1. Usted debe leer el texto en voz alta. Tiene un minuto y medio para leer el texto en voz baja, luego prepárese para leerlo en voz alta. Recuerde que sólo tendrá dos minutos para leer el texto en voz alta.

Hay ciudades en España que son famosas en todo el mundo por diversas razones. Madrid, la capital de España, es famosa por sus museos y su vida peculiar. Barcelona es la ciudad más cosmopolita y europea de todas, Sevilla se conoce por su luz, Granada – por su historia. Pero hay muchas otras ciudades en España que merecen ser conocidas o visitadas, tales como Santiago de Compostela, Santander y Oviedo, Toledo, Valencia, Zaragoza. Son muchas, y todas ellas guardan un encanto especial. Cada una de las ciudades de España es un universo único que invita a ser descubierto. Sus calles, edificios, parques y plazas están llenas de secretos que nos están esperando.

Variante 6. Tarea 1.

El flamenco es una expresión artística puramente española, o, para ser más exactos, del sur de España. La invención del flamenco se les atribuye a los gitanos, y es cierto que ellos han desempeñado un papel importante en su creación. Pero las canciones y los bailes populares de Andalucía también influyeron en él desde su origen. Es una forma de arte que fusiona la música, el cante y el baile, todo ello con un estilo específico. De hecho, los estilos de flamenco son tan peculiares que se describen con sus propios términos: “toque” se refiere a la guitarra flamenca, “cante” a la forma de cantar y “baile” es el término que se usa para el estilo especial del baile flamenco.

Variante 7. Tarea 1.

España es uno de los países de la Unión Europea que conserva más vida salvaje. El país tiene una vasta red de parques nacionales protegidos que permiten la conservación de la flora y la fauna. Muchas de ellas, a mediados del siglo pasado, estuvieron en peligro de extinción, pero con las medidas de protección se han podido recuperar. Entre los animales protegidos de España encontramos a las cigüeñas, diferentes especies de buitres, el lobo ibérico, el jabalí o el zorro. Otras especies todavía se encuentran en peligro por el escaso número de animales que quedan. Entre la fauna salvaje más amenazada hoy en día se encuentran el lince ibérico y el oso pardo.

Variante 8. Tarea 1.

La pintura y la escultura de España son dos de las expresiones artísticas más valoradas en el mundo del arte. De hecho, el arte es una de las mayores ofertas turísticas del país. Las obras de los famosos pintores de España son muy valoradas por las más importantes galerías de arte de todo el mundo. “Las Meninas”, una de las obras más famosas y más vistas de la pintura española, hacen creer que todo lo que la gente sabe sobre el arte español empieza y termina con Diego Velázquez. Sin embargo, hay muchos más pintores y escultores españoles que han dejado un legado artístico impresionante. Así, Pablo Picasso ha sido considerado el artista más innovador del siglo XX.

 

Variante 9. Tarea 1.

España está rodeada de agua en tres de sus lados, por lo tanto, gran parte de la economía del país depende del océano. Por la explotación de las fabulosas playas del país y la extracción de millones de toneladas de pescado y marisco cada año, el Mediterráneo y el Atlántico son muy apreciados por la industria española. En cuanto a la fauna marina, en las aguas españolas se pueden encontrar delfines, ballenas y tiburones. La Bahía de Vizcaya y la de Gibraltar en Algeciras son las zonas más populares para la observación de ballenas. El Mediterráneo español es el hogar de algunas colonias de uno de los mamíferos más raros del mundo llamado la “foca monje”.

Variante 10. Tarea 1.

El interes por el espanol en el mundo no para de aumentar, lo que muestra la vitalidad de una lengua que ya hablan o estudian en todo el planeta unos

548 millones de personas. La cifra incluye a quienes lo dominan plenamente (unos 470 millones), lo hablan con alguna limitacion (mas de 58 millones) o estan en proceso de aprendizaje (cerca de 20 millones). Ese aumento es obvio en algunas zonas, como Estados Unidos, donde cada vez la poblacion de origen hispano es mayor, pero tambien en otras, donde el crecimiento tambien ha sido espectacular. Asi sucede en Brasil, donde 30 millones de personas tienen el espanol como segunda lengua, despues del portugues.

Variante 11. Tarea 1.

El verano español está repleto de festivales al aire libre en los que se puede disfrutar no sólo de pop, rock y tendencias culturales modernas. La danza y la música clásica también tienen su hueco. El Festival Internacional de Santander, por su historia, trayectoria, presente y futuro es, sin duda, uno de los referentes culturales más importantes de España. Cada año, durante todo el mes de agosto, la ciudad de Santander acoge conciertos sinfónicos, barrocos, de cámara y de música antigua, además de espectáculos de danza para toda la familia. La cita anual es también el marco elegido para celebrar el prestigioso Concurso Internacional de Piano de Santander.

Variante 12. Tarea 1.

En las últimas tres décadas Asia se ha convertido en una gran oportunidad económica para los empresarios españoles, que han logrado en los últimos años firmar valiosos contratos con compañías y gobiernos asiáticos. China fue la puerta de entrada de las empresas españolas en el continente. Su desembarco en el país se inició en los años 80 del siglo pasado de la mano de la Administración española. Sin embargo, fue a partir del año 2000 cuando se produjo la gran expansión de la presencia empresarial española que actualmente comprende unas 600 empresas.  India fue el siguiente gran estado asiático que despertó el interés de las compañías españolas a partir de los años 90.

Variante 13. Tarea 1. Usted debe leer el texto en voz alta. Tiene un minuto y medio para leer el texto en voz baja, luego prepárese para leerlo en voz alta. Recuerde que sólo tendrá dos minutos para leer el texto en voz alta.

Cada año en Rute (Córdoba), la empresa “Galleros Artesanos” confecciona el Belén de Chocolate más grande de España. Para realizarlo son necesarios 1.500 kilogramos de chocolate blanco y negro, y el trabajo de 7 maestros pasteleros durante 4 meses. Su superficie es de 60 metros cuadrados, lo que lo convierte en el Belén de chocolate más grande de España. Cada Navidad elaboran un Belén nuevo, con personajes diferentes, haciendo un guiño a los monumentos y pueblos más representativos de Andalucía. Solo se conserva una pequeña muestra de ediciones anteriores y el resto se funde, al finalizar la época de la Navidad, y se hace una gran chocolatada con los niños del pueblo.

Variante 14. Tarea 1.

En España se celebran grandes eventos deportivos de proyección internacional. Los partidos de la selección española de fútbol, el Campeonato de la Liga española donde participan varios de los mejores equipos de la élite mundial, son espectáculos que atraen a turistas de todo el mundo. Los amantes del motor tienen cita en el Gran Premio de España de Fórmula-1 que se celebra en Cataluña y en el Gran Premio de España de Motociclismo que tiene lugar en Jerez. España cuenta además con numerosos campos de golf de primer nivel y diferentes torneos y, para los que prefieren los deportes de invierno, existen más de 30 estaciones para practicar esquí y hacer snowboard.

Variante 15. Tarea 1.

En 2016 se cumplieron 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, y cuatro siglos después, su figura permanece más viva que nunca. Cervantes está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por su “Don Quijote de la Mancha”, la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Sin embargo, su producción literaria va mucho más allá del “Quijote”, y en ella se funden dos épocas importantísimas: el Renacimiento y el Barroco. La obra de Cervantes es una síntesis armónica de ideas, conceptos, géneros literarios y concepciones del mundo, en los que se ven reflejados todos los aspectos humanos.

Variante 16. Tarea 1.

España posee un impresionante patrimonio artístico. Desde las primeras civilizaciones que poblaron la Península Ibérica hasta la actualidad, multitud de culturas ha vivido en su territorio, dejando inmensa herencia artística que constituye un auténtico legado de la humanidad. Siglos de creación humana han quedado reflejados en innumerables obras de arte en todas las disciplinas y todos los estilos. La creación artística está presente en nuestro país desde la Prehistoria. El ejemplo más espectacular son las famosas Cuevas de Altamira, el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre del Paleolítico Superior.

Variante 17. Tarea 1.

Una innovadora iniciativa es promovida por la ONG “Cooperación Internacional”, que anima a las empresas a participar en su campaña “Una sonrisa por Navidad”. Se trata de un programa de ayuda que pretende repartir más de 8.000 regalos a niños en riesgo de exclusión social, realizar más de 300 actividades solidarias durante la Navidad, distribuir alimentos a más de 3.000 personas y dispensar desayunos a decenas de personas sin hogar. A los que quieran participar se les repartirá un tarjetón con el nombre y la edad de un niño, y serán los trabajadores quienes decidan si prefieren comprarle un regalo o realizarle una donación a través de una transferencia bancaria.

Variante 18. Tarea 1.

El reloj de la Puerta del Sol cumple 150 años. Se alza en lo alto de la Real Casa de Correos y es uno de los emblemas más reconocibles y queridos de Madrid. También es uno de los objetos más famosos de España, no sólo porque se erige en el centro de la capital - “Kilómetro 0” de todas las carreteras del país- sino porque está vinculado con una de las tradiciones más arraigadas: la celebración de las campanadas de Nochevieja. El diseño del reloj y su maquinaria fue obra de José Rodríguez Losada, un relojero español de gran prestigio afincado en Londres. Losada construyó el actual reloj de la Puerta del Sol y lo donó gratuitamente al Ayuntamiento de Madrid.

Variante 19. Tarea 1.

En 2016 se cumplieron 100 años del nacimiento de Camilo José Cela, pero su obra sigue fresca y vigente como en el momento de su publicación. Siempre con un tono burlón y polémico, el escritor gallego está considerado uno de los padres del nuevo realismo español al plasmar en su obra una visión pesimista de su país, la cual abrió una nueva época en la novela de posguerra. Autor prolífico, entre sus libros más destacados se encuentran “La Colmena”, “La familia de Pascual Duarte” o “Mazurca para dos muertos”. Cela no dejó género sin probar: novela, cuentos, memorias, poesía, teatro, libros de viajes, artículos periodísticos y traducciones completan su gran legado.

Variante 20. Tarea 1.

Representantes del sector turístico español se han reunido en Madrid en la cumbre europea dedicada exclusivamente al “turismo de compras”, un nuevo nicho de negocio. España es el tercer país del mundo en ingresos por turismo. En 2016 el país acogió a 74 millones de turistas, una cifra récord. No obstante, en el turismo de compras España ocupa el séptimo puesto, lo que evidencia un amplio margen de mejora en un ámbito que se presenta como fundamental por su capacidad para generar crecimiento económico. El turista chino fue el más importante para los viajes de compras, ya que su gasto medio en España fue de casi mil euros en 2016, según datos estadísticos.



Предварительный просмотр:

Variante 1. Tarea 2.  Música y otras artes.

  1. ¿Qué tipo de música suele escuchar?
  2. ¿Qué instrumento musical le gustaría aprender a tocar?
  3. ¿Asiste a algún taller de arte o a un club de aficionados en su escuela?
  4. ¿Con qué frecuencia tiene conciertos y actuaciones en su escuela?
  5. ¿Qué prefiere Ud, ir al teatro o ver la película en casa, por qué?
  6. ¿Qué les recomendaría a sus amigos para hacer su tiempo libre más interesante?

Variante 2. Tarea 2. Escuela

  1. ¿Cuántas clases al día tiene normalmente?
  2. ¿Qué asignatura le parece la más difícil?
  3. ¿Cuál es su día favorito entre semana, por qué?
  4. ¿Qué instalaciones deportivas tiene su escuela?
  5. Cree que el uniforme escolar es necesario, por qué?
  6. ¿Qué les recomendaría a sus amigos para mejorar su nuvel de español?

Variante 3. Tarea 2. La actual industria del cine.

  1. ¿Con qué frecuencia va Ud al cine?
  2. ¿Qué tipo de películas le gustan más?
  3. ¿Por qué muchas personas prefieren ver películas en casa?
  4. ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
  5. ¿Cómo pueden las películas en español ayudarles a los estudiantes mejorar su nivel de español?
  6. ¿Qué película les recomendaría ver a sus amigos, por qué?

Variante 4. Tarea 2. Los habitos de lectura.

  1. ¿Qué libros le gusta leer?
  2. ¿Cuál es su escritor favorito?
  3. ¿Con qué frecuencia pide Ud libros prestados  de la biblioteca?
  4. ¿Por qué hoy en día los adolescentes leen poco?
  5. ¿Cómo puede la lectura en español ayudar a los estudiantes  a mejorar su nivel de español?
  6. ¿Qué libro le recomendaría leer a un amigo en su tiempo libre? ¿Por qué le recomendaría precisamente este libro?

Variante 5. Tarea 2. El tiempo libre

  1. ¿Cuánto tiempo libre tiene Ud entre semana?
  2. ¿Cómo suelen pasar el tiempo libre Ud y sus amigos?
  3. ¿Con quién prefiere pasar su tiempo libre?
  4. ¿En qué actividades extraescolares participa Ud?
  5. ¿Cree Ud que cada persona debería hacer deporte?
  6. ¿A qué se dedicaría Ud si tuviera más tiempo libre?

 

Variante 6. Tarea 2. Televisión

  1. ¿Cómo prefiere pasar el tiempo libre?
  2. ¿Con qué frecuencia va Ud al cine o al teatro?
  3. ¿Cuántas horas sl día suele ver la tele?
  4. ¿Qué programas televisivos prefiere ver su familia?
  5. ¿Qué prefiere Ud, la televisión o Internet, por qué?
  6. ¿Qué programa de televisión les recomendaría ver a sus amigos?

Variante 7. Tarea 2. Futuro ecológico.

  1. ¿Dónde le gustaría vivir, en la ciudad o en el campo?
  2. ¿Cuáles son las ventajas de vivir en el campo?
  3. ¿Cuál es el problema ecológico principal del lugar donde vive Ud?
  4. ¿Le preocupan a Ud y a sus amigos los problemas ecológicos, por qué?
  5. ¿Ha participado en algún proyecto ecológico en la escuela?
  6. ¿Qué les recomendaría hacer a sus amigos para mejorar la situación ecológica en su ciudad?

Variante 8. Tarea 2.  Deporte

  1. ¿Cuántas clases de educación física tiene a la semana?
  2. ¿Qué deporte se puede practicar en su escuela?
  3. ¿Qué deporte practica Ud?
  4. ¿Qué deportes de invierno le gustan?
  5. ¿Le gustaría practicar algún deporte extremo, por que?
  6. ¿Qué les recomendaría hacer a los adolescentes que quieren estar en forma?

Variante 9. Tarea 2. Ciudad

  1. ¿Dónde vive Ud?
  2. ¿Qué es lo que hace famosa a su ciudad?
  3. ¿Cuándo se fundó su ciudad?
  4. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar su ciudad, por qué?
  5. ¿Cuál es el lugar favorito de su ciudad?
  6. ¿Qué lugares de su ciudad recomendaría visitar?

 

Variante 10. Tarea 2. Actividades deportivas

  1. ¿Cuántos años tiene?
  2. ¿Cuántas veces a la semana hace deporte?
  3. ¿Qué deporte es el más popular entre los adolescentes de su región?
  4. ¿Qué instalaciones deportivas están disponibles en el lugar de su residencia?
  5. ¿Por qué considera que es importante mantenerse en buena forma física?
  6.  ¿Qué le aconsejaría a una persona que quiere mantenerse en forma?

Variante 11. Tarea 2. El tiempo libre

  1. ¿Cuánto tiempo le queda a Ud al finalizar todas las tareas escolares?
  2. ¿Tiene alguna afición, o un pasatiempo favorito?
  3. ¿Cuánto tiempo puede dedicarle a su afición?
  4. ¿Le gustaría pertenecer a algún club de aficionados, por qué?
  5. ¿En qué actividades interesantes o divertidas puede Ud paticipar en tu colegio?
  6. ¿Hay algo a que le gustaría dedicarse si tiviera más tiempo libre?

Variante 12. Tarea 2.  Habitos de compra en la actualidad

  1. ¿Quién hace la compra en su familia normalmente?
  2. ¿Qué puede comprar Ud en el supermercado más cercano?
  3. ¿Con qué frecuencia va de compras?
  4. ¿Por qué los centros comerciales han adquirido tanta popularidad hoy en día?
  5. ¿Por qué algunas personas odian hacer compras en su opinión?
  6. ¿Le gustaría cambiar algo en el funcionamiento de los centros comerciales?

Variante 13. Tarea 2. Habitos de comunicación

  1. ¿Cuántas llamadas telefónicas hace o recibe Ud normalmente al día?
  2. ¿Suele usar más el teléfono móvil o el fijo?
  3. ¿Con quiénes comunica Ud más por el teléfono, con sus familiares o con sus amigos?
  4. ¿Con qué frecuencia usa el servicio de correo electrónico?
  5. ¿Qué redes sociales conoce y cuales le gustan más?
  6. ¿Cree que el creciente desarrollo tecnológico influye las relaciones familiares, por qué?

Variante 14. Tarea 2. La música clásica

  1. ¿Qué tipo de música le gusta?
  2. ¿Cuál es su grupo musical o su cantante favorito?
  3. ¿Suele asistir a conciertos musicales?
  4. ¿En qué actividades relacionadas con la música puede participar en su colegio?
  5. ¿Ha asistido alguna vez a un concierto de música clasica? Si la respuesta es afirmativa, describa sus impresiones, por favor.
  6. ¿Es necesario estudiar música clásica en los colegios, en su opinion?

Variante 15. Tarea 2. Estudios del español

  1. ¿Cuál es la asignatura escolar que más le gusta?
  2. ¿Cuánto tiempo lleva estudiando español?
  3. ¿Qué se suele hacer en clases de lengua española en su colegio?
  4. ¿Es difícil estudiar el español según su opinión, por qué?
  5. ¿Le gustaría aprender algún otro idioma?
  6. ¿Qué le recomendaría hacer a las personas que tienen problemas con su estudio del español?

Variante 16. Tarea 2.  Vacaciones

  1. ¿Cuál es su temporada favorita para viajar?
  2. ¿Dónde suele pasar las vacaciones de verano?
  3. ¿Cómo le gusta pasar las vacaciones de invierno?
  4. ¿Con qué frecuencia viaja Ud y su familia?
  5. ¿Qué tipo de transporte le parece más conveniente para viajar, por qué?
  6. ¿Qué lugar de su país recomendaría visitar a un turista extranjero, por que?

Variante 17. Tarea 2. Los deportes

  1. ¿Practica Ud algún deporte? ¿Cuál?
  2. ¿Le gustan las clases de educación física en su colegio?
  3. ¿De qué instalaciones deportivas dispone su colegio?
  4. ¿Cuál es el deporte más popular entre sus amigos?
  5. ¿Le gustaría practicar algún tipo de arte marcial, por qué?
  6. ¿Cree que cada persona debe practicar algún deporte para mantenerse en forma, por qué?

Variante 18. Tarea 2. La rutina diaria

  1. ¿A qué hora tiene que levantarse normalmente entre semana?
  2. ¿Cómo es su desayuno habitual?
  3. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a su colegio?
  4. ¿Qué parte del día le gusta más, por qué?
  5. ¿Participa Ud de alguna forma en las tareas domésticas?
  6. ¿Qué les recomendaría a los adolescentes que suelen llegar tarde a todas partes?

Variante 19. Tarea 2. Libros y lectura

  1. ¿Qué tipo de libros le gusta leer?
  2. ¿Cuánto tiempo le dedica normalmente a la lectura?
  3. ¿Cuál es su escritor favorito, por qué?
  4. ¿Está de acuerdo con una opinión de que antes la gente leía mucho más que hoy en día?
  5. ¿Suele leer los libros impresos o prefiere el formato electrónico?
  6. ¿Cree que tarde o temprano los libros de papel desaparecerán?

Variante 20. Tarea 2.

  1. ¿Cuántos años tiene Ud, dónde estudia?
  2. ¿A qué edad obtuvo su primer teléfono móvil?
  3. ¿Para qué usa normalmente su teléfono móvil?
  4. ¿Cómo se siente cuando olvide su teléfoono móvil en casa?
  5. ¿Es correcto prohibir el uso de teléfonos móviles en las aulas escolares en su opinión?
  6. ¿En qué lugares es obligatorio apagar los teléfonos móviles, por que?


Предварительный просмотр:

Variante 1. Tarea 3.

Usted debe hablar sobre Internet. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        para qué usa la gente Internet;

·        qué recursos educativos les ofrece Internet a los estudiantes;

·        si puede ser Internet perjudicial para los usuarios y por qué.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

Variante 2. Tarea 3.

Usted debe hablar sobre la vida sana. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·         por qué hoy en día la vida sana se hace cada vez más popular;

·        qué hace usted para mantenerse en forma;

·        qué actividades deportivas son más populares entre los adolescentes de su región.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

Variante 3. Tarea 3.

Usted debe hablar sobre su colegio. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        qué es lo que más le gusta de su colegio;

·        qué día de la semana considera el más difícil;

·        qué le gustaría cambiar en su vida escolar.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

Variante 4. Tarea 3.

Usted debe hablar sobre la ciudad en que vive. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        qué es lo que hace famosa a su ciudad;

·        cuál es su lugar favorito en la ciudad; por qué le gusta;

·         si va a quedarse en su ciudad después de graduar el colegio o va a trasladarse a otro lugar; por qué.

Variante 5. Tarea 3.Usted debe hablar sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        por qué mucha gente estudia lenguas extranjeras hoy en día;

·        por qué ha elegido usted el idioma español para el examen;

·        qué ha hecho para prepararse para el examen de español.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

Variante 6. Tarea 3. Usted debe hablar sobre los viajes. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        por qué a la mayoría de la gente le gusta viajar;

·        qué temporada es la mejor para viajar, en su opinión;

·        qué medios de transporte son los mejores para viajar; por qué.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

Variante 7. Tarea 3.Usted debe hablar sobre fiestas. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        cuáles son las fiestas más populares de su país;

·        cuál es su fiesta favorita y cómo la celebra;

·        qué prefiere: hacer regalos o recibirlos.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

Variante 8. Tarea 3.Usted debe hablar sobre su futuro profesional. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        qué profesión le gustaría tener en el futuro;

·        qué dos asignaturas cree que son las más importantes para su futura profesión;

·        si su familia aprueba la elección de su futura profesión; por qué.

Variante 9. Tarea 3. Usted debe hablar sobre la televisión. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        si la televisión sigue siendo popular entre los adolescentes;

·        cuántas horas al día ve usted la televisión;

·        qué es lo que no le gusta de los programas televisivos.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

Variante 10. Tarea 3. Usted debe hablar sobre la toma de fotos. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición y dos minutos para la respuesta.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

-       por qué la gente hace fotos;

-       por qué actualmente la toma de fotos es más popular que antes;

-       cuál de las fotos tomadas por usted considera que es la mejor.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

Variante 11. Tarea 3. Usted debe hablar sobre problemas ecológicos. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        si le preocupan problemas ecológicos, por qué sí/no;

·        cuáles son los problemas ecológicos de su ciudad;

·        qué se puede hacer para mejorar la situación ecológica actual.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

 

Variante 12. Tarea 3. Usted debe hablar sobre aficiones. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        qué le gusta hacer en su tiempo libre, por qué;

·        cuáles son las aficiones más frecuentes entre jóvenes de su edad;

·        a qué le gustaría dedicarse si tuviera más tiempo libre.

Variante 13. Tarea 3. Usted debe hablar sobre profesiones. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        cuál le parece la profesión ideal, por qué;

·        cómo imagina su futuro profesional;

·        qué trabajo no aceptaría nunca, aunque sea muy bien pagado.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

Variante 14. Tarea 3. Usted debe hablar sobre mascotas. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        por qué a la gente le gusta tener mascotas;

·        si tiene mascotas en casa, por qué sí/no;

·        si es admisible tener animales exóticos o peligrosos en casa, en su opinión.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

 

Variante 15. Tarea 3. Usted debe hablar sobre cine. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·         qué tipo de películas le gusta, por qué;

·         cuál es la última película que vio, de qué trataba;

·         dónde prefiere ver las películas, en casa o en el cine.

 

Variante 16. Tarea 3. Usted debe hablar sobre estereotipos. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        por qué existen estereotipos, en su opinión;

·        si conoce los estereotipos que existen sobre su país en el extranjero;

·        qué estereotipos conoce sobre España y los españoles.

Variante 17. Tarea 3. Usted debe hablar sobre vacaciones. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        cómo le gusta pasar las vacaciones, por qué;

·        dónde estuvo durante sus últimas vacaciones;

·        si le gustaría hacer un viaje con sus compañeros de clase durante las vacaciones.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

Variante 18. Tarea 3. Usted debe hablar sobre lectura. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·         cuánto tiempo dedica a la lectura habitualmente;

·         de qué trata el último libro que ha leído;

·         cómo se puede fomentar el interés por la lectura entre los adolescentes, en su opinión.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

Variante 19. Tarea 3. Usted debe hablar sobre tareas domésticas. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        cómo deberían repartirse las tareas domésticas en una familia, según su opinión;

·        cuál es la tarea doméstica de la que se encarga usted;

·        si hay alguna tarea doméstica que no haría nunca, por qué.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).

 

Variante 20. Tarea 3. Usted debe hablar sobre deportes. Tiene un minuto y medio para preparar su exposición.

No se olvide de mencionar lo siguiente:

·        si practica usted algún deporte, cuál es;

·        cuáles son los deportes más populares entre sus amigos;

·        qué le gustaría cambiar en clases de educación física en su colegio.

Debe hablar de forma continua durante 1,5–2 minutos (10 – 12 frases).



Предварительный просмотр:

Вариант 1.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Juan que pone:

…Últimamente estoy pensando mucho en mi futura profesión. Me encanta el cine y he decidido ser actor. Pero mis padres no están de acuerdo conmigo…

… ¿Cuál crees que es el mejor trabajo del mundo?… ¿Qué piensas hacer después de terminar la escuela?… ¿Qué piensan tus padres sobre tu elección de la profesión? …

Escribe a Juan la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 2.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga Cristina que pone:

… Dentro de unos días empiezan las vacaciones de verano y ahora estoy preparándome para el viaje por España. Quiero visitar diferentes lugares de mi país…

… ¿Cómo vas a pasar tus vacaciones de verano?… ¿Qué lugares has visitado en tu país?… ¿Qué aspectos tienes en cuenta cuando te preparas para un viaje?…

Escribe a Cristina la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 3.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga María que pone:

… Ahora dedico mucho tiempo a mis estudios de inglés. Nuestra profesora dice que es muy importante saber lenguas extranjeras…

… ¿Por qué es tan importante estudiar lenguas extranjeras?… ¿Qué haces para mejorar tus conocimientos de español?… ¿Qué te gusta en tus clases de español en la escuela? …

Escribe a María la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 4.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Carlos que pone:

… Hace poco nos trasladamos de mi ciudad natal a una más grande. Aquí todo es nuevo para mí. Y todavía no puedo decir si me gusta vivir aquí o no…

… ¿Te gustan las ciudades grandes y por qué?… ¿Cuáles son tus lugares preferidos en la ciudad?… ¿Qué problemas principales existen en tu ciudad? …

Escribe a Carlos la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 5.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga Lidia que pone:

… Mi madre dice que yo paso mucho tiempo delante del ordenador. Dice que debo estudiar más y no perder tiempo en cosas inútiles…

… ¿Por qué los ordenadores se han hecho tan importantes?… ¿Cómo el ordenador te ayuda en tus estudios?… ¿Qué aspectos negativos puede tener el ordenador? …

Escribe a Lidia la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 6.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Luis que pone:

…He leído un libro muy interesante sobre amistad. Y me ha gustado una frase que dice uno de los protagonistas, que la amistad “es un alma en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas”…

… ¿Qué cualidades son importantes en una amistad?… ¿Qué intereses comunes tenéis, tú y tus amigos?… ¿Es posible vivir sin amigos, por qué? …

Escribe a Luis la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 7.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga María que pone:

Me siento muy triste porque me he peleado con mi madre. Yo no quería fregar platos y tampoco quería hacer mi cama porque tenía ganas de ver una película muy interesante...

... ¿Tienen que ayudar los hijos a sus padres a hacer la faena, por qué/por qué no?... ¿Cuáles son tus obligaciones en casa?... ¿Cómo sueles pasar tu tiempo libre? …

Escribe a María la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 8.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea.

Has recibido una carta de tu amigo Enrique que pone:

Nosotros hemos cambiado de casa y ahora tengo que ir a otro colegio. Es una lástima porque me gustaba mucho mi colegio y tenía muchos amigos. Ahora me siento solo pero espero encontrar nuevos amigos aquí también...

… ¿Qué es lo que más te gusta en tu colegio?… ¿Tienes muchos amigos en el colegio?… ¿Cómo sueles pasar tu tiempo libre con tus amigos de clase? …

Escribe a Enrique la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas.

Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 9.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Juan que pone:

He decidido empezar a coleccionar sellos. Esto será mi nueva afición. Mi tío es viajero y me trae a menudo sellos de diferentes países...

... ¿Qué aficiones son populares entre los jόόvenes en Rusia?... ¿Qué forma de ocio te gustaría tener y por qué?...¿Cόόmo sueles pasar tu tiempo libre? …

Escribe a Juan la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas de redactar las cartas personales.

Вариант 10.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga Inma que pone:

 El verano pasado hice amistad con un chico de Rusia. Yo practico mi lengua escribiéndole por correo electrόόnico. Creo que la lengua rusa es muy difícil…

… ¿Desde cuádo aprendes español?… ¿Te gustaría tener algún amigo español y por qué?…

¿Qué otras lenguas te gustaría hablar? …

Escribe a Inma la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 11.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga Carmen que pone:

A mi amigo Raúl le ha encantado el Kremlin en Moscú. Él dice que la arquitectura rusa es muy impresionante. Ahora tengo ganas de pasar en Rusia mis vacaciones...

... ¿Cómo sueles pasar tus vacaciones?... ¿Qué estación del año es preferible para estar en Rusia?... ¿Qué curiosidades recomendarías visitar en Rusia? …

Escríbele a Carmen la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 12.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Ricardo que pone:

… Ya sabes que soy miembro del club de tenis. Voy allí regularmente. Pero mi mejor amigo no quiere practicar ningún deporte…

… ¿Qué deportes son populares entre los jόόvenes de tu país?… ¿Qué haces para estar en forma?…¿Te gustan las clases de Educaciόόn Física y por qué? …

Escribe a Ricardo la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas.

Escribe 100––120 palabras. No te olvides de seguir las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 13.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amiga Paula que pone:

… No me aburro nunca. Cada semana tengo alguna actividad cultural. El otro día mi hermano y yo fuimos a una exposición de pintura. La próxima semana voy con mis amigos al Parque de las Ciencias  ...

... ¿ Qué actividades culturales prefieres?... ¿Qué significa para ti “tener una vida interesante”?... ¿Qué talento te gustaría tener? …

Escribe a Paula la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe  100––120 palabras. No te olvides de seguir  las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 14

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Enrique que pone:

… Pronto mis padres van a celebrar su aniversario de bodas. Me gustaría comprarles un buen regalo pero tengo poco dinero. No sé qué hacer ...

... ¿Qué harías tú en mi lugar?... ¿Cómo te llevas con tus padres?... ¿Cómo te gustaría celebrar tu próximo cumpleaños? …

 Escribe a Enrique la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe  100––120 palabras. No te olvides de seguir  las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 15.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea.  Has recibido una carta de tu amiga Elena que pone:

 …Este invierno nos ha traído otra vez una sorpresa desagradable. Hace una semana que llueve en mi ciudad. La gente está alarmada, porque si no deja de llover los próximos días, habrá inundaciones...

... ¿Qué tiempo hace en invierno en tu ciudad?... ¿Qué sueles hacer cuando llueve? ...¿Cuál te parece el clima ideal?...

 Escribe a Elena la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas. Escribe  100––120 palabras. No te olvides de seguir  las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 16.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea. Has recibido una carta de tu amigo Juan que pone:

 … En la última carta me preguntaste si yo había elegido ya mi futuro profesional. Todavía no lo he decidido, pero estoy pensando en ello y ya tengo algunas ideas...

... ¿Qué te parece más importante al escoger una profesión?... Sin tener en cuenta el dinero,¿qué profesión te gusta más?... ¿Qué trabajo no harías ni por todo el oro del mundo ? …

 Escribe a Juan la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas.

Escribe  100––120 palabras. No te olvides de seguir  las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 17.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea.

 Has recibido una carta de tu amiga Inés que pone:

 … Esta semana mi gata ha tenido tres crías. ¡Qué gatitos más bonitos! Yo quiero dejármelos todos, pero mis padres están en contra. Por eso estoy alegre y triste a la vez...

... ¿Qué harías tú en esta sutuación?... ¿Qué animal podría ser tu mejor amigo?... ¿Cómo pueden ayudar a la gente los animales? …

 Escribe a Inés la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas.

Escribe  100––120 palabras. No te olvides de seguir  las reglas para redactar las cartas personales.

Вариант 18.

Tienes 30 minutos para hacer la siguiente tarea.

Has recibido una carta de tu amiga Isabel que pone:

…Últimamente estoy muy ocupada. No me queda tiempo para nada. Los estudios ocupan la mayor parte de mi tiempo. Incluso los fines de semana me quedo en casa para estudiar...

... ¿Cómo organizas en general el tiempo de estudios y de ocio?... ¿Qué asignaturas en la escuela son las más importantes para ti?... ¿Qué sueles hacer los fines de semana? …

 Escribe a Isabel la respuesta a su carta, contestando a sus 3 preguntas.

Escribe  100––120 palabras. No te olvides de seguir  las reglas para redactar las cartas personales.



Предварительный просмотр:

Вариант 1.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 27–32, так, чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 27–32.

Ayamonte es un pueblo español, situado muy cerca de la frontera con Portugal. Es uno de los pueblos más bellos de España, y atrae a muchos __________________.

TURISMO

En la parte alta de la __________________ se encuentran las ruinas del viejo Castillo romano.

POBLAR

Son muchos los que se acercan hasta aquí para disfrutar de unas bonitas __________________.

VER

Entre los edificios __________________ de interés destacan la iglesia de San Francisco y la iglesia del Salvador.

RELIGIÓN

Aquí los rincones más __________________ y enigmáticos no dejan indiferente a ningún viajero.

PINTOR

Hay que ir _________________ a sus magníficas playas y disfrutar de sus aguas, del sol y de arena fina y dorada.

OBLIGATORIO

 

Вариант 2.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 27–32, так, чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 27–32.

Un bello día en un país muy lejano había una casa muy pequeña, donde vivía una niña. Su nombre __________________ Any, su abuela se llamaba Karla, su gato Pablo y su muñeca Azul.

SER

_________________ muy felices, pero como en toda familia hay algún problemilla, ellos también lo tenían.

VIVIR

Lo que ocurría es que el gato no __________________ bien con la muñeca, él era muy travieso y siempre se peleaban.

DARSE

En una tarde de verano, Any __________________ a recoger flores que crecían en el bosque, y su abuela fue a comprar pan en un mercado que estaba lejos de su casa.

IR

Azul y Pablo _________________ solos en casa.

QUEDARSE

El gato como era muy malo __________________ a la muñeca por la ventana.

TIRAR

La pobrecita ________________ en un río, y cansada de nadar se dej ό llevar por la corriente.

CAER

Llegando a la costa se despertó, y __________________ con un lugar mágico, donde vivían duendes y hadas y donde crecían flores y árboles muy bellos, era el lugar de su sueño.

ENCONTRARSE

Ella les pidió ayuda, ________________ irse a casa donde todos la estaban buscando y las hadas la ayudaron con mucho gusto porque esta niña les cayó bien.

QUERER

Вариант 3.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 18–26, так, чтобы они грамматически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 18–26.

En una ciudad costera había una playa a donde llegaban las tortugas. En ese lugar _________________ la tortuga Heliana.

NACER

Cuando Heliana ya era una tortuga jovencita __________________ explorar el mundo.

DECIDIR

. Así que le pidió a su madre: “_______________ una moto, porque quiero conocer nuevos paisajes y entornos”.

COMPRARME

La madre le dijo: “Yo no te voy a comprar ninguna moto, porque son muy peligrosas y no están _______________ para nosotras”.

HACER

Heliana no se quedó contenta y decidió buscar una moto. Finalmente _________________ una vieja “scooter” abandonada cerca de la playa.

ENCONTRAR

Cogió la moto y se fue a buscar otra playa por la carretera de la costa. La moto _________________ muy rápido y le costaba mucho controlarla.

IR

De repente, un mosquito chocó en la cara de Heliana, y la tortuga _________________ al asfalto, con tal mala suerte que se rompió una patita.

CAER

A duras penas Heliana volvió a la playa donde su madre ya ________________ preocupada por su larga ausencia.

ESTAR

Cuando Heliana vio a su madre, le dijo: “Mamá, hoy ________________ la lección. Las motos no son para las tortugas”.

APRENDER

Вариант 4.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 27––32, так, чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 27––32.

En agosto visité Olite, una pequeña ciudad en Navarra.
Fui a esta ciudad después de recibir una _________________ de Pilar, mi amiga española.

INVITAR

Toda la familia de Pilar me dio una bienvenida muy _________________.

CALOR

La amiga me mostró la ciudad antigua: el Palacio Real, la iglesia gótica Santa María la Real. Fue muy _________AGRADAR_________ pasear por sus calles medievales.

AGRADAR

A _________FIN_________ de agosto se celebra en Olite la fiesta de la vendimia. Comienza con un discurso del alcalde y la pisada de uvas, y luego puedes probar los primeros mostos.

FIN

Participa en ella _______________ toda la ciudad.

PRACTICO

Todos los días tomábamos distintas ________________ de vino y buenas comidas. Todo estaba buenísimo y yo, eufórica.

VARIAR

Вариант 5.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 27––32, так, чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 27––32.

La Casa Milà llamada popularmente La Pedrera es un edificio modernista obra del arquitecto Antonio Gaudí que se encuentra en Barcelona.

Fue construido __________________ en el año 1912 en el distrito del Ensanche de Barcelona.

APROXIMADO

Este edificio lleva el número 92 del Paseo de Gracia y muchos turistas llegan ________________ para fotografiarlo.

ESPECIAL

Construyéndolo Gaudí contaba con la __________________ de sus ayudantes.

COLABORAR

La Casa Milà es un reflejo de la plenitud __________________ de Gaudí.

ARTISTA

Gaudí construía esa casa durante su etapa _________________ .

NATURAL

El artista catalán añadió a su obra una gran libertad creativa y una imaginativa _________________ ornamental.

CREADOR

Вариант 6.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 18––26, так, чтобы они грамматически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 18––26.

Érase una vez un Hada llamada Dulce Alí que estaba tan pero tan triste porque sus poderes, que eran muy grandes, se habían desaparecido. Cuando tomaba su varita mágica y quería hacer algún milagro, ninguna magia ________________ de ella.

SALIR

Lloraba y lloraba sin parar y lágrimas de estrellita _________________ por sus mejillas.

RODAR

Ella siempre _________________ un gran deseo, poder cuidar de una linda niñita desde su nacimiento, ayudarla en todo y darle consejos.

TENER

Por más que la ________________ no la encontraba.

BUSCAR

Cierto día, cansada de tanto esperar y de tanto llorar, cuando creía que nunca se cumpliría su sueño, ________________ radiante una hermosa bebé.

APARECER

Esta niña ________________ tan frágil como las flores y tan dulce y suave como la nieve.

SER

Cuando la bebé observó la mirada de Dulce Alí, _________________ de ella.

ENAMORARSE

El hada comprendió qué era el amor que ________________ las madres con sus hijos, es decir, el amor eterno.

SENTIR

De repente el Hada oyó la música que sonaba por todas partes, era la varita mágica de Dulce Alí que _______________ a tener los poderes.

VOLVER

Вариант 7.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 18––26, так, чтобы они грамматически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 18––26.

Un día cazaba en las montañas un príncipe y vio un pájaro muy hermoso con alas doradas. Lo siguió y pronto llegó a una alta colina _________________ de blancas estatuas.

CUBRIR

Cuando iba a subir, apareció un anciano y le dijo: “__________________ cuidado. En esta colina vive una bruja y envía el pájaro para atraer a los caminantes.

TENER

Si ella te __________________, te convertirá en una estatua de mármol.

VER

Pero si logras agarrarla por los cabellos, _______________ todas sus fuerzas mágicas, pero no debe verte”.

PERDER

El príncipe subió por otro lado de la colina. La bruja __________________ vuelta de espaldas a él. Él se acercó y la agarró por los cabellos.

ESTAR

Ella comenzó a gritar, pero el príncipe no __________________ soltó.

ELLA

La bruja le preguntó: “Bueno, ¿qué deseas?” El joven le contestó: “__________________ que entregarme el pájaro de oro y devolver la vida a las estatuas”.

TENER

La bruja le entregó el pájaro, y éste _________________ en seguida en una princesa muy guapa, y las estatuas, en atractivos jóvenes.

CONVERTIRSE

Todos muy contentos regresaron a sus casas, el príncipe y la princesa _________________ y vivieron toda la vida muy felices.

CASARSE

Вариант 8.

Прочитайте приведённый ниже текст. Преобразуйте слова, напечатанные заглавными буквами в конце строк, обозначенных номерами 27––32, так, чтобы они грамматически и лексически соответствовали содержанию текста. Заполните пропуски полученными словами. Каждый пропуск соответствует отдельному заданию 27––32.

El verano pasado decidí hacer un curso de español para mejorar mis conocimientos del idioma. Hace dos _______________ estuve en el sur de España.

ANUAL

Visité Granada, después Málaga y _________________ Cádiz. Estos lugares me encantaron, pero también tenía interés en conocer Madrid.

FINAL

En la embajada española pedí _________________ sobre cursos de español.

INFORMAR

El día 1 de agosto llegué a Madrid y al día __________________ comencé las clases que eran muy interesantes y útiles.

SEGUIR

Además, en la escuela tuve la _________________ de conocer a gente de muchos países.

OPORTUNO

Los madrileños son __________________, pero hablan muy alto y muy deprisa. Mi experiencia fue muy positiva, y el próximo verano quiero volver a España.

AGRADAR

Вариант 10.

Hoy vamos a pasear por la Plaza de la Paja. Se llama así porque en ella se subastaba la paja que se otorgaba a los canónigos de la vecina capilla para el _________MANTENER_________de las mulas que poseían. Hoy _________DIARIO_________, La Plaza es uno de los lugares más apacibles de Madrid. Su amplitud y su _________AMBIENTAL_________ sosegado incitan a la conversación. El antiguo e ilustre Colegio de San Ildefonso, cuyos niños ganan todos los _________ANUAL_________ los premios de la popular Lotería de Navidad, confluye con La Plaza a través de su esquina con la calle Redondilla. Las instalaciones de este _________ILUSTRAR_________ colegio han sido trasladadas recientemente por necesidades pedagógicas. De los antiguos palacios que poblaban la plaza s ό lo queda el recuerdo del palacio de los Vargas, del cual se conserva _________SÓLO_________ una fachada.

Вариант 11.

Érase una vez un niño llamado Nico que vivía en un pueblo de Madrid.Nico era un niño muy observador y le _________GUSTAR_________ mucho la naturaleza. _________ÉL_________ encantaban las flores, y sabía que la única época de flores, en los almendros, era la primavera. Todos los días de primavera Nico observaba las flores, sus colores tan bonitos que ________PRESENTAR__________ en esta época del año.Sin embargo, el niño se ponía muy triste cuando la primavera pasaba y ya no se _________PODER_________ ver las flores de los almendros. Un día su abuelo le _________DECIR_________: “Debes mirar la parte positiva de todas las cosas.En verano los almendros no tienen flor, pero puedes acercarte a ellos para que _________TÚ_________ den sombra. En otoño no tienen flor, pero tienen almendras que tú _________PODER_________ comer cuando caen al suelo.En invierno no tienen flor, pero sus ramas están _________CUBRIR_________ de nieve y forman una imagen también preciosa”. Nico comprendió la grandeza de la naturaleza y decidió que no _________DEBER_________ ponerse triste en ninguna época del año, porque siempre existen cosas bonitas que admirar.

Вариант 12.

La señora Marmota es perezosa y muy lenta. Para su cumpleaños sus amigos, el conejito Pedro, la ratita Tina y la osita Lulú, le _________ORGANIZAR_________ una fiestecita en el claro del bosque cerca del árbol del señor Búho, en un lugar muy hermoso. Le prepararon un gran pastel de chocolate con relleno de fresa y lo ________ADORNAR__________ con diez velitas de colores. La fiesta empezó por la tarde, la señora Marmota ________ACERCARSE__________ al pastel y empezó a soplar. Pasaron dos horas, pero Marmota todavía no ________APAGAR__________ más que dos velitas de colores. Los invitados _________ESPERAR_________ impacientes, y los pequeños se quedaron dormidos porque eran bebés y tenían que ir a dormir. Ya casi era media noche cuando _________APAGAR_________ a quinta vela. El señor Búho era el único que aún _________TENER_________ los ojos abiertos, no dormía por las noches… Cuando el sol _________EMPEZAR_________ a alumbrar el claro del bosque, los invitados estaban profundamente dormidos. El señor Búho gruñendo dijo a la señora Marmota: “¿Cuánto  ________DURAR_________ la fiesta el día que cumplas cien años?”

Вариант 13.

En Rusia hay muchos directores buenos de las películas.
Leonid Gayday, por ejemplo, es el actor, guionista y un director de las películas muy _________
FAMA_________. Su padre era una _________PERSONALMENTE_________ simple y trabajaba mucho para ganar dinero. En 1942 Gayday fue al ejército y pasó tiempo en la Mongolia _________TRANQUILIDAD_________. Él ________FRECUENTE__________ hacía papeles en diferentes episodios de sus películas. Así, él hizo papel de Varfolomé Korobeinik porque no había podido encontrar a un buen _________ACTUAR_________. La gente utiliza muchas frases de sus películas en la vida ________COTIDIANIDAD__________.

Вариант 14.

Había una vez un niño llamado Marcos que se conectaba a internet algunas veces a la semana. Un día mientras estaba _________NAVEGAR_________ por internet, empezó a hablarle un niño de China. Marcos _________SORPRENDERSE_________ al ver que le escribía un niño con unos rasgos de la cara muy raros, y al que no se le entendía nada. Marcos llamó a sus padres y _________ELLOS_________ pidió permiso para hablar con el niño. Los padres le dijeron que _________PODER_________ hablar con él y se sentaron al lado de su hijo. Le explicaron que aquel niño era de otro país, muy lejano, en el que todas las personas _________TENER_________ los ojos rasgados y la piel con un tono amarillento, pero por lo demás eran igual que el resto de la gente.  Marcos empezó a escribirle en español: “No comprendo lo que me escribes, pero te digo “Hola” si _________ENTENDER_________ el español”. _________PASAR_________ unos segundos y el niño chino le contestó en español: “Hola, soy de China y aprendo español en la escuela. ¿Quieres ser __________YO________ amigo?” Así fue como Marcos _________HACER_________ un nuevo amigo muy lejano.

Вариант 15.

Hoy hemos estado en la Alhambra. Es el conjunto _________MONUMENTO_________ más visitado de España. Su primer sultán fue Muhammad I o Al-Ahmar, el _________FUNDAR_________ de la dinastía nazarí, y el último, Muhammad XII, o Boabdil. Ahora, con la _________RESTAURAR_________ de la Fuente de los Leones, la Alhambra luce todo su esplendor. Su belleza no reside solo en su magnífica arquitectura o sus _________NÚMERO_________ jardines, fuentes y patios. Su estupenda ubicación, con _________IMPRESIONAR_________ vistas a Granada, al Albaycín y a Sierra Nevada la convierten en un lugar excepcional. Cada mes el Patronato de la Alhambra elige una zona que _________NORMAL_________ el público no puede ver. Este mes de enero se han abierto las habitaciones del emperador.

Вариант 16.

Cuando las aves estrenaron su plumaje, el pavo real no era tan bonito como ahora, más bien era un ave sin chiste, de plumas descoloridas. Pero un día, cuando _________PREPARARSE_________ una gran fiesta para todas las aves, el pavo real se encontró a un pájaro de verás bonito, de largas plumas azules. El pavo real le pregunt ό : “¿A dónde _________IR_________?” El pájaro le _________CONTESTAR_________: “A la fiesta de las aves, ¿tú no vas a ir?” El pavo real le dijo abriendo sus alas: “No, es que no me  _________GUSTAR_________.” El otro pájaro dijo: “Mira, préstame tu vestido y yo te doy el mío para que _________IR_________ a la fiesta.” Los dos cambiaron sus vestidos y se fueron a la fiesta, el pavo  _________SENTIRSE_________ como nunca, orgulloso de devolverlo a su dueño. Así que salió corriendo y ni le ________DECIR__________ adiós a su amigo. El pájaro fue a buscar al pavo por todos lados, pero nunca lo  _________ENCONTRAR_________ y desde entonces el pavo real luce vestido ajeno. Lo único feo que ahora tiene son sus patas y, cuando alguien las mira, abre sus plumas para que no _________FIJARSE_________ en ellas.

Вариант 17.

Había una vez un hombre viejo que vivía en una pequeña aldea de España.

_________LLAMARSE_________ Hernán y era el abuelo de una enérgica niña Lola. Hernán era un hombre muy serio, no tenía amigos, y por eso su nieta Lola _________ESTAR_________ muy triste. Un día la niña _________DECIDIR_________ ir al jardín donde se encontraba el árbol de los sueños y le pidió un deseo: “Por favor, me gustaría ver a mi abuelo más amable y simpático con las personas, y así podrán saber que es un abuelo bueno y le _________QUERER_________ más”. Al día siguiente, cuando Hernán llevaba a su nieta al colegio, algo extraordinario ocurrió. “Buenos días”, –  _________DECIR_________ una vecina. “Buenos días”, –  respondió Hernán con una sonrisa en la cara. En ese momento Lola se alegró mucho, _________ELLA_________ sueño de un abuelo sonriente se hizo realidad. El abuelo de Lola saludaba y sonreía a toda la gente que ________ENCONTRARSE_________ por la calle. Todos en la aldea se sorprendieron cuando _________VER_________ a Hernán sonriente, y se dieron cuenta de que se habían equivocado con él. A partir de ese momento Hernán fue _________CONOCER_________ por el Abuelo sonriente de la aldea y querido por todos.

Вариант 18.

La calle de Bravo Murillo lleva el nombre de un político casi olvidado hoy. A Juan Bravo Murillo también debemos la ________IMPORTANCIA__________ obra de la canalización que lleva agua a Madrid desde el río Lozoya mediante el conocido popularmente como Canal de Isabel II. Esta calle discurre desde la glorieta de Quevedo hasta la Plaza de Castilla, siendo una de las calles más _________LARGAMENTE_________ de Madrid. Cruza la Plaza de Cuatro Caminos y se prolonga descendiendo un poco hacia la _________PRECIO_________ Plaza de Castilla. Mucho ha cambiado la fisonomía de esta calle en el transcurrir de los _________ANUAL_________. Se ha pasado de un barrio ________POPULARIDAD__________ de obreros y artesanos, con sus calles de suburbio habitado por traperos y cazadores furtivos de la cercana Dehesa de la Villa. Una estatua de Juan Bravo Murillo recuerda también hoy a este _________ILUSTRAR_________ personaje en esta calle.

Вариант 19.

En invierno, cuando hace mal tiempo en nuestro país, vamos al sur de España, a Marbella. Pasamos tres semanas en un hotel de lujo, ________SITUAR__________ a la orilla del mar Mediterráneo. Cuando la ________VER__________ es buena, podemos ver desde el hotel el Gibraltar. Los alrededores de Marbella son muy ________INTERESAR_________. Se puede visitar el casco antiguo de la ciudad y el _________FAMA_________ Puerto Banús.  También se puede ir en coche a otras ciudades muy atractivas y _________PINTOR_________ que no están muy lejos. Esta vez hemos ido de excursión a Las Alpujarras y hemos visto los almendros en flor, ha sido un espectáculo _________IMPRESIÓN_________. Una excursión preciosa que no nos ha defraudado.

Вариант 20.

Érase una vez en un reino muy lejano una princesa llamada Analía. Su sueño era ser una persona como cualquier otra, pero no _________PODER_________ ya que su madre la iba a coronar como reina. Ella no tenía amigas, pero sí _________TENER_________ una hermana gemela. Su hermana llamada Francisca soñaba con ser reina pero su mamá no la _________ELEGIR_________ para serlo. Analía tuvo una larga charla con Francisca para pedir de favor que _________CAMBIAR_________ de lugar y Francisca acept ό pero le dijo que s ό lo sería por unos días porque en la coronación tendría que volver a ser como era antes. Analía _________ACEPTAR_________ y le prometió volver. Al pasar unos días Analía ya había tenido muchas aventuras y  _________CONOCER_________ a muchas personas, pero a ella se le olvid ό la coronación, mientras tanto en el palacio Francisca estaba muy nerviosa ya que su hermana no llegaba. Al llegar la hora de la coronación la madre _________CORONAR_________ a Francisca como reina pero su madre pensó que Francisca era Analía. En unas semanas Analía volvió y su madre las _________DESCUBRIR_________ y entonces dijo: “Yo he coronado a Francisca como reina.” Y así Analía _________QUEDARSE_________ muy feliz y se fue a seguir teniendo muchas aventuras, mientras que su hermana era la persona más feliz del mundo.

Вариант 21.

El Paseo de la Florida pertenece al barrio de la Casa de Campo del distrito _________MUNICIPIO_________ de Moncloa. Va desde la Glorieta de San Vicente hasta la Glorieta de San Antonio de la Florida. El nombre de Paseo de la Flórida le viene a esta calle de Madrid porque conducía al _________ANTIGÜEDAD_________ Real Sitio de la Florida. El Real Sitio de la Florida fue diseñado por Francesco Sabatini, un _________FAMA_________ arquitecto. Recibe el _________NOMBRAR_________ de los Territorios de la Florida del Virreinato de Nueva España. Para construir el Real Sitio de la Florida Carlos IV adquirió la _________PROPIO_________ de Isabel María Pío de Saboya. Este linaje también da nombre a la Estaci ό n de Príncipe Pío, también conocida por Estaci ό n del Norte donde _________ACTUAL_________ se encuentra el Centro Comercial Príncipe Pío.

Вариант 22.

Luis era un niño que vivía con sus padres en un pueblo a la orilla del mar. Todos los días iba con su perro a pasear por la playa y _________SOÑAR_________ con viajar a través del mar y conocer otros mundos. Un día, cuando estaba sentado en la playa, ________VER__________ que su perro traía una caracola entre sus dientes y jugaba con ella. De pronto oyó una voz que pedía: “¡Por favor, niño, _________SALVARME_________!” Sorprendido el chico _________DARSE_________ cuenta de que la voz salía de la caracola. La sujetó entre las manos, la acarició, y agradecida la caracola le dijo a Luis: “_________PEDIRME_________ cualquier cosa y te la concederé”. El chico le dijo que quería recorrer el mundo, y al instante su deseo _________CUMPLIRSE_________. Pasaron delante de sus ojos imágenes desagradables del mundo: catástrofes, guerras, hambre. El chico _________PONERSE_________ muy triste. Conmovida la caracola le dijo: “No te preocupes, que todo se _________IR_________ a arreglar con mi lluvia de felicidad”. Entonces la caracola envió una lluvia de estrellas por todo el mundo y éste _________CONVERTIRSE_________ en un paraíso donde todo era felicidad, amistad y alegría.

Вариант 23.

Mi hermano y yo pasamos un mes de mayo increíble. Una amiga mía nos invitó a Barcelona, una ciudad _________MARAVILLA_________, fantástica. Paseamos por Las Ramblas y visitamos muchos sitios conocidos como, por ejemplo, la Sagrada Familia y varios edificios del _________GENIO_________ arquitecto catalán Gaudí. Además, con el autobús para _________TURISMO_________ descubrimos esta preciosa ciudad. Me asombró el mercado en el que había de todo: desde fruta hasta mariscos, y una gran _________DIVERSO_________ de dulces y otros alimentos. Había pequeñas tiendas, y sus propietarios tenían una actitud _________AMAR_________ y alegre.  ¡Estoy pensando que sería una buena idea vivir algún día en la _________FÁBULA_________ Barcelona!

Вариант 24.

Un hombre tomaba tranquilamente su café de la mañana. De repente, el pan sobre el que _________ACABAR_________ de untar mantequilla, cayó al suelo. Al mirar hacia abajo, vio que la parte donde _________UNTAR_________ la mantequilla cayó boca arriba. El hombre consideró que estaba en presencia de un milagro. Contento, fue a conversar con _________ÉL_________ amigos acerca de lo ocurrido. Todos se mostraron ________SORPRENDER_________ porque el pan, cuando cae al suelo, siempre queda con la parte de la mantequilla boca abajo. “Tal vez seas un santo. Estás _________RECIBIR_________ una señal de Dios”. –  dijo uno. La historia fue pronto conocida en la pequeña aldea, y todos _________PONERSE_________ a discutir lo ocurrido: ¿cómo es que el pan de aquel hombre había caído al suelo de esa manera? Como nadie conseguía dar con la respuesta adecuada, _________IR_________ a buscar a un maestro que vivía en las cercanías. Cuando __________ÉL__________ contaron la historia, el maestro contestó: “La verdad, el pan cayó al suelo exactamente como debía caer. Fue la mantequilla la que _________ESTAR_________ untada del lado equivocado”.

Вариант 25.

El golfista argentino Roberto de Vincenzo, después de ganar un importante torneo se dirigió al aparcamiento a buscar su coche. En ese momento se le _________APROXIMAR_________ una mujer. Después de felicitarlo por su victoria, _________ÉL_________ contó que su hijo estaba muy enfermo, y que no tenía dinero para pagar el hospital. De Vincenzo le dio inmediatamente parte del dinero del premio que _________GANAR_________ esa tarde. Una semana después, durante un almuerzo en la Asociación de profesionales de Golf, ________CONTAR__________ la historia a unos amigos. Uno de ellos le preguntó si la mujer _________SER_________ rubia, con una pequeña cicatriz debajo del ojo izquierdo. De Vincenzo le _________DECIR_________ que sí. “ _________TÚ_________ engañó” –  comentó el amigo. - “Esta mujer es una mentirosa, y vive _________CONTAR_________ la misma historia a todos los golfistas extranjeros que aparecen por aquí”. “¿Entonces no existe ningún chico con una enfermedad grave? Bueno, ¡es la mejor noticia que  _________TENER_________ esta semana!”  –  fue el comentario del golfista.

Вариант 26.

La palabra "viajero" está siendo sustituida por la de "turista".El turista es un viajero que elimina todos los riesgos, que busca la _________TRANQUILO_________ y que, en vez de pasar sus vacaciones en su pueblo o ciudad, se va a otro lugar. El viaje _________MODERNIDAD_________ empezó por razones climáticas. Los países del norte, los más desarrollados _________INDUSTRIAL_________, produjeron una burguesía que decide pasar sus vacaciones en el sur buscando el sol y el calor. Ahí empieza el _________TURISTA_________ de masas. Hasta entonces, no era climático, sino _________CULTURA_________ y de salud. En el siglo XIX y en el periodo de entreguerras, el primer destino ________MUNDO__________ era Suiza. El mundo ha cambiado mucho desde entonces.

Вариант 27.

¿Por qué viajar? Las razones o excusas sobran. Para romper con la rutina, para tomar distancia de tu _________REAL_________ práctica. También para conocer y experimentar de primera mano nuevas _________CULTURAL_________, para ver "ese" templo budista que tanto te ha hecho suspirar en fotos, para conocer gente y para conocer tus _________LIMITACIÓN_________. No hay fronteras en tu _________IMAGINAR_________ ni en tus deseos y no debería haberlas en tu vida real. Viajar te da alas, libertad y energía, te llena de ideas nuevas, te cambia la perspectiva con la que _________NORMAL_________ miras tu mundo, te abre nuevas puertas. Viajar es liberarse de ataduras: mentales, ideológicas, espirituales, _________RELIGIÓN_________ , políticas, sociales...

Вариант 28.

Un sabio descansaba con su alumno. En un determinado momento cogió un melón, lo dividió en dos, y ambos hombres _________COMENZAR_________ a comerlo. En medio de la comida el alumno dijo: “Mi sabio maestro, yo ________SABER_________ que todo lo que usted hace tiene un sentido”. El maestro siguió ________COMER__________ en silencio. El alumno insistió: “Por su silencio entiendo la pregunta oculta. El gusto que estoy _________EXPERIMENTAR_________ al comer esta deliciosa fruta, ¿está en qué lugar, en el melón o en _________YO_________ lengua?” El maestro no _________DECIR_________ nada. El alumno, entusiasmado, continuó : “Y como todo en la vida tiene un sentido, _________PENSAR_________ que estoy cerca de la respuesta: el gusto es un acto de interdependencia entre los dos, porque sin el melón no habría un objeto de placer, y sin la lengua...” “Basta!”, - dijo el maestro. –  “Los más tontos son aquellos que _________JUZGARSE__________ más inteligentes y que buscan una interpretación para todo. El melón es sabroso, esto es más que suficiente, ¡y tú _________DEJARME_________ en paz!”

Вариант 29.

España es un país lleno de contrastes.Posee una geografía muy variada, con numerosas playas, _________MONTAÑOSO_________ , ríos y bosques. Al sur y al este de España los inviernos son cálidos y los veranos, _________CALOR_________. En el interior y el norte las temperaturas son más extremas. Consta de diecisiete _________COMÚN_________ autónomas y de dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. La _________POBLAR_________ española cuenta con unos cuarenta y cuatro millones de habitantes. En la ________ACTUAL__________ , es el primer país del mundo con más zonas monumentales Patrimonio de la Humanidad. España es famosa por su música folclórica, el flamenco, y por sus numerosas fiestas. Además, es conocida _________MUNDIAL_________ por su gastronomía, basada en la dieta mediterránea.

Вариант 30.

Cuentan que una vez la piedra y el bambú tuvieron una fuerte disputa. La piedra: “Si la vida del hombre va a ser como la mía, entonces _________VIVIR_________ enternamente”. El bambú: “No, no, la vida del hombre tiene que ser como la mía. Yo muero, pero _________VOLVER_________ a nacer de nuevo”. La piedra: “No, la vida del hombre no debe ser como la _________TÚ_________. Yo no me inclino ante los furores del viento y de la lluvia. Ni el agua, ni el calor, ni el frío _________PODER_________ hacerme daño. Mi vida no tiene fin. Para ________YO__________ no hay ni enfermedades ni preocupaciones. Así debe ser la vida del hombre”. El bambú: “No. La vida del hombre tiene que ser como la mía. Yo muero, es verdad, pero me repito en mis hijos.  ¡ _________MIRAR_________ a mi alrededor! Mis hijos están por todas partes. Ellos también darán a luz sus hijos, y todos _________TENER_________ la piel lisa y limpia”. La piedra se calló porque no _________SABER_________ qué responder, y como no tenía nada que decir, se quedó para siempre en silencio. El bambú _________GANAR_________ la discusión. Por eso la vida del hombre se parece a la vida del bambú.

Вариант 31.

Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más internacionales del mundo. Se celebran _________ANUAL_________ del 15 al 19 de marzo. La palabra ‘fallas’ es el nombre de la fiesta, del monumento y de las _________ASOCIAR_________ de falleros. Cada mes de marzo Valencia se prepara para recibir la primavera. Las calles se llenan de alegría y bullicio, más de trescientas figuras _________MONUMENTO_________ satíricas inundan la ciudad.  La música, el olor de la pólvora, “Castillos” de fuegos _________ARTIFICIO_________ y las flores se convierten en _________PROTAGONIZAR_________ absolutos de la ciudad. La fiesta culmina con “la Cremà” en la noche del 19 de marzo, cuando se queman todos los monumentos falleros, excepto una figura elegida por votación _________POPULARIDAD_________ .

Вариант 32.

Un rey recibió como regalo dos pequeños halcones y los entregó a un maestro para que los entrenara. Pasados unos meses, el maestro informó al rey que uno de los halcones _________ESTAR_________ perfectamente adiestrado, pero que el otro no se había movido de la rama donde _________ÉL_________ dejó, desde el día que llegó. El rey mandó a llamar a curanderos y doctores de animales para que vieran al halcón, pero nadie _________PODER_________ hacerlo volar. Al día siguiente el monarca decidió comunicar a su pueblo que si alguien hacía volar al halcón, _________OFRECER_________ una recompensa a esa persona. A la mañana siguiente, vio al halcón ________VOLAR__________ ágilmente por los jardines. El rey les dijo a sus vasallos : ”_________TRAERME_________ al autor de este milagro”. Ese mismo día ante el rey se presentó un humilde campesino. El rey le preguntó: “¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo _________CONSEGUIR_________? ¿Eres acaso un mago?” Intimidado el campesino le _________COMENTAR_________ al rey: “Fue fácil, mi Señor, sólo corté la rama y el halcón voló, _________DARSE_________ cuenta de que tenía alas y se largó a volar.”

Вариант 33.

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz. Su mujer le ________PEDIR__________ que no se olvidara de comprarle un peine. Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino _________REUNIRSE_________ con unos compañeros, y lo celebraron largamente, casi dos días. Luego, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le ________PEDIR__________ algo, pero ¿qué era? Estuvo ________PENSAR__________ mucho tiempo, pero no pudo recordarlo. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo muy contento. Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar _________ÉL_________ campos. La mujer se miró en el espejo y _________COMENZAR_________ a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas. La mujer le dio el espejo y dijo: “Mi marido _________TRAER_________ a otra mujer, joven y hermosa”. La madre cogió el espejo, se  miró y _________ELLA_________ dijo a su hija: “No _________PREOCUPARSE_________, hija mía, es una vieja”.

Вариант 34.

Galicia está situada en el noroeste de España. Posee lengua propia, tradiciones culturales antiguas y una gastronomía muy _________INTERÉS_________. Su paisaje es verde, y su clima es ________LLUVIA_________.  El carácter melancólico de los gallegos se refleja en muchas tradiciones. La queimada es una de las tradiciones culturales de las fiestas gallegas. Es una bebida caliente que _________GENERAL_________ se hace por la noche con familiares y amigos. Su ________PRINCIPIO__________ ingrediente es el líquido que se obtiene de la destilación del vino. Algunas veces la ________PERSONAL__________ que hace la queimada recita un “conjuro”, invocando a las fuerzas sobrenaturales para pedirles _________PROTEGER_________ y ayuda e invitarles a compartir la bebida.

Вариант 35.

Santiago de Chile es una ciudad muy hermosa. Para descubrirla hay que contagiarse del _________AMBIENTAL_________ que se respira en sus calles. Como en la mayoría de capitales del ________CONTINENTAL__________, la llegada de los colonos intentó borrar sin éxito las huellas del pasado y, como resultado, la _________CENTRO_________ Plaza de Armas y las iglesias de la época conviven con las huellas del Chile precolombino. En este sentido, resulta muy _________INTERÉS_________ la visita al Museo Chileno de Arte Precolombino, que tiene su sede en el _________ANTIGÜEDAD_________ Palacio de la Real Aduana. La muestra contiene piezas en cerámica, fibras textiles, madera y piedra. Otras _________COLECCIONAR_________ preciosas se encuentran en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el Museo de Arte Contemporáneo.



Предварительный просмотр:

Вариант 1

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А–G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1. Las ventajas del nuevo sistema de transmisión

2. El primer éxito experimental

3. El correo electrónico, la forma más rápida de comunicación

4. El paso definitivo del ARPA hacia el Internet

5. La telaraña que enredó todo el mundo

6. Una nueva tecnología se abre camino

7. El futuro próximo de Internet

8. En busca de un sistema invulnerable

A.         ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada “conmutación de paquetes”, cuya característica clave es fragmentar la información y dividirla en porciones a las que se llama “paquetes”. Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. El paquete puede llegar hacia su destino, aún si una parte de la red cae o es destruida. Los códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o corrupción de paquetes y establecer vías de su recuperación.

B.         La evolución en los servicios que ofrecía ARPAnet permitió introducir en 1972 un sistema de correo electrónico, que liberó a los usuarios de la dependencia de los husos horarios y se convirtió en la actividad de mayor volumen. Gracias a este logro podemos mandar mensajes a cualquier persona que disponga de una cuenta en Internet. Los mensajes se almacenan en el servidor de correo hasta que el destinatario los recoge. El correo electrónico sigue siendo una forma más rápida y barata de comunicarse con todo el mundo.

C.         Los orígenes de Internet se remontan a más de 40 años atrás, como un proyecto de investigación dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta, en plena guerra fría, el Departamento de Defensa americano llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable, ya que estaba basado en la comunicación telefónica, con el riesgo de quedar aislado parte del país en caso de cualquier ataque militar sobre las arterias de comunicación.

D.         Con el tiempo la gran cantidad de las redes locales evolucionó hacia una red llamada ARPA Internet formada por miles de equipos. Finalmente, la red se llamó Internet. Durante los años 80 Internet creció incluyendo el potencial de las universidades, empresas privadas y organismos públicos de todo el mundo. Así Internet se convirtió en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50 mil redes, 4 millones de sistemas y más de 70 millones de usuarios.

E.         El nuevo sistema de transmisión reúne múltiples ventajas: primero, la fiabilidad, independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de la red. Además, la distribución más fácil de los datos dado que los paquetes con distinto objetivo pueden compartir un mismo canal de comunicaciones. Y por último, las técnicas de compresión que aumentan la capacidad de transmisión y permiten una codificación que asegure la seguridad de los datos.

F.         El Departamento de defensa decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro centros (nodos), que arrancó en diciembre de 1969 y se denominó ARPAnet. La idea clave de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.

G.         Hoy Internet no es una red de ordenadores sino una gran asociación de miles de redes conectadas entre sí. Todo ello da lugar a la “Red de Redes”, en la que un ordenador de una red puede intercambiar información con otro situado en una red remota. En gran parte, este gran crecimiento se debe a la notable mejora en la facilidad de uso de los servicios ofrecidos, dado que la irrupción de la “Telaraña Mundial”, World Wide Web, un servicio de consulta de documentos hipertextuales, ha sido el paso definitivo hacia la popularidad de la que actualmente goza.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10–17 соответствуют содержанию текста (1 – Verdadero), какие не соответствуют (2 – Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3 – No se menciona).В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Las fiestas de San Fermín o “sanfermines” son una famosa celebración en honor a San Fermín que tiene lugar anualmente en la ciudad de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra. San Fermín, el primer obispo de Pamplona, es santo patrón de Navarra y patrón de las cofradías de vinateros y panaderos.

Los sanfermines nacieron en la época medieval, en su origen están tres celebraciones independientes: los actos religiosos en honor a San Fermín, las ferias comerciales y las corridas de toros. El día de San Fermín se celebraba el 10 de octubre, pero pronto por la dureza del clima otoñal esta celebración se trasladó al día 7 de julio, la fecha en que tenían lugar ferias comerciales con corridas de toros. De esta forma se produjo la coincidencia entre la celebración religiosa y el alboroto de feria en el que los toros jugaban un papel esencial.

Los festejos comienzan con el lanzamiento del “chupinazo” (un cohete) desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía del 6 de julio. Cuando el "chupinazo" estalla, la ciudad se transforma en una explosión de vida, y miles de personas de todo el mundo inundan Pamplona para disfrutar de estas fiestas inolvidables, y hasta el 14 de julio las calles se convierten en un derroche de fraternidad, alegría, música y juerga sin final.

Una de las actividades más famosas de San Fermín es el encierro, que consiste en un recorrido de 849 metros delante de los toros y se realiza por las calles de la parte vieja de Pamplona y culmina en la Plaza de Toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos.

El encierro se puede observarlo desde las barreras de madera que se instalan a lo largo de las calles, desde algún balcón privado a precios bastante caros, o bien en la propia plaza de toros. Hay ciertas normas de seguridad para correr el encierro que todos los participantes deben conocer. Estas normas incluyen no levantarse en caso de caída y cubrirse la cabeza con los brazos en posición fetal, bajo riesgo de cornada grave por parte de los toros. Está igualmente prohibido correr el encierro con mochilas o cámaras de fotos o vídeo.

Hay que resaltar que en Pamplona está prohibido maltratar a los animales, propinarles patadas, subírseles encima o cogerlos del rabo. El transgresor de estas normas suele ser reprendido ásperamente por la multitud y además se arriesga a una fuerte multa.

Buena parte de la fama universal de la fiesta se debe a Ernest Hemingway, el gran escritor americano quien fue su heraldo universal. El ambiente de la ciudad y el peligroso juego del hombre con el toro y con la muerte lo impactaron tanto que la eligió como escenario de su novela “Fiesta”. La contribución del escritor fue decisiva para que unos festejos domésticos, apenas conocidos fuera de España, se convirtiesen en una de las festividades más famosas del mundo y centro de atracción de miles y miles de turistas extranjeros. Actualmente, los sanfermines están considerados como una de las mejores celebraciones del mundo.

1. Las fiestas de San Fermín se celebran en varias ciudades de España.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

2. El origen de la fiesta es únicamente religioso.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

3. La fiesta se inicia sólo después de lanzar el cohete.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

4. El encierro consiste en un recorrido persiguiendo a los toros.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

5.  La mayoría de los espectadores de los encierros son mujeres.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

6. En caso de caída en el encierro hay que levantarse y buscar refugio.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

7. El maltrato a los animales en la fiesta está prohibido.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

8. Los Sanfermines fueron una fuente de inspiración para muchos escritores.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

Вариант 2

1. Aquel día empezó la historia del cine

2. El francés que inventó el “teatro óptico”

3. Aparatos que crearon inventores ingleses e italianos

4. Los hermanos que inventaron el cinematógrafo

5. Los primeros intentos de los Estados Unidos y Alemania

6. Los más antiguos antecesores del cine

7. El desarrollo de las tecnologías tridimensionales.

8. El arte que hechizó al mundo

A.         Un gran avance en la gestación del cine fue el praxinoscopio del francés Emile Reynaud (1877) en el cual las imágenes eran proyectadas. Después lo perfeccionó con su "teatro óptico", que permitía proyectar películas animadas, acompañadas de música y efectos sonoros, en una pantalla para un público. También Reynaud pensó en sustituir los dibujos de su aparato por fotografías, propósito que alcanzó lograr en su laboratorio, pero que dejó pronto de lado, pues amaba demasiado la belleza creativa del dibujo como para separarse de él.

B.         El 28 de diciembre de 1895, fecha esculpida en letras de oro en la historia del cine, los dos geniales hermanos ofrecieron la primera función del cine en el Grand Café de París. El programa, presentado bajo el nombre de "Temas actuales" a los 35 escasos espectadores, incluyó diez temblorosas y nubladas películas de unos 17 metros cada una. Cada cinta duraba tres minutos y mostraba sólo los simples movimientos y escenas indicados por sus títulos, acompañado todo con las notas de un piano desafinado. Fueron esos mismos instantes en los que nacía el “séptimo arte”.

C.         Sin embargo, esta pugna carece de trascendencia, salvo como una curiosidad histórica, ya que todos los nombres citados sólo pueden ser considerados como precursores. Los únicos y verdaderos inventores fueron los hermanos Louis y Auguste Lumiére, primeros en dar al cine la misma forma esencial que conserva hasta el día de hoy. El invento de los Lumiére desplazó a todos los sistemas conocidos hasta ese momento, ya que era el único que permitía a un ilimitado número de espectadores presenciar simultáneamente las exhibiciones.

D.         Otros dos países reclaman el derecho de ser los inventores del cinematógrafo: Inglaterra e Italia. Los ingleses reconocen como creadores del cine a Robert Paul, que en 1890 ideó el animatógrafo, un aparato de proyección, y a William Friese Greene, quien en 1893 construyó una máquina capaz tanto de captar como de proyectar imágenes. En Italia se ha comenzado a sostener que el verdadero inventor de este arte-industria fue Filoteo Alberini, quien alrededor de 1895 patentó el cinetógrafo, una cámara filmadora y proyectora.

E.         Cada tarde, millones de hombres, mujeres y niños de los más opuestos puntos del globo van al cine. Ante la pantalla, moderna alfombra mágica que transporta al espectador a través de mundos y maravillas más variados que los de “Las mil y una noches”, públicos de las más diversas lenguas, costumbres, razas y gustos, observan ávidamente las imágenes que se mueven, hablan, cantan y, por último, se desvanecen al encenderse las primeras luces de la sala. Dondequiera que miremos, el cine se posesiona de las muchedumbres.

F.         Tras el éxito del teatro óptico, todos los elementos estaban dados para que surgiera el cine en su exacto y verdadero sentido. El invento no tardó en aparecer casi a la vez en varios países, todos los cuales se atribuyen la paternidad de aquel gran invento. Para los norteamericanos, el creador del cine es Thomas Edison, quien en 1891 patentó su kinetoscopio, los alemanes, por su parte, adjudican la prioridad de la invención al berlinés Max Skladanowsky, quien en 1892 construyó una cámara de filmación y más tarde, el bioscopio, un aparato de proyección.

G.         Hay quienes sostienen que el cine tuvo precursores en la Edad de Piedra, declarando que en las famosas pinturas rupestres de las cuevas de Altamira un anónimo artista trazó en forma magistral el movimiento de los bisontes, como un anticipo de lo que más tarde sería la fotografía y el cinematógrafo. En los albores de la Era Cristiana fueron enunciados los principios básicos de la óptica, la Edad Media dio vida a la linterna mágica, mientras en Oriente, las sombras chinescas ya eran admiradas por chinos y árabes, en un complejo sistema de luces y pantallas.

Tomatina

Запишите в таблицу выбранные цифры под соответствующими буквами. Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений  10–17 соответствуют содержанию текста (1 – Verdadero), какие не соответствуют (2 – Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3 –No se menciona).
В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

A tan sólo 30 kilómetros de la soleada Valencia se encuentra Buñol, la ciudad notoria por su famosísima Tomatina, la mayor batalla de verduras del mundo. El último miércoles de cada agosto la encantadora ciudad de Buñol entra en erupción en una encarnizada batalla de lanzamiento de tomates. La “batalla” se celebra en el transcurso de una semana en la que tienen lugar varias actividades que culminan con la monstruosa batalla de tomates que dan fin a las fiestas.

La Tomatina, indiscutiblemente la mayor batalla de tomates a nivel mundial, comenzó de una forma divertida: en el año 1944 un grupo de amigos inició una guerra de tomates en la plaza mayor de Buñol por razones inciertas. Se desconoce si el primer disparo iba dirigido a algún funcionario municipal o hacia algún desafortunado caminante situado en la línea de fuego. Sin embargo, muy pronto el bullicioso “vandalismo" que arrastraba a los viandantes a la pelea desembocó en el disfrute de todos allí presentes, y desde aquel momento la fiesta se viene celebrando anualmente cobrando mayor importancia año tras año.

Con el fin de atraer turistas a la pequeña localidad de Buñol, La Tomatina se ha convertido en una explosiva fiesta que coincide con el festival del santo patrón de la ciudad, San Luis de Bertrán. Durante la semana que culmina con la batalla épica, un abarrotado Buñol se llena de desfiles, fuegos de artificio, comida y fiestas en la calle.

La noche previa a La Tomatina, las estrechas calles bajo el imponente campanario medieval se llenan de tomates mucho más apetecibles de lo que estarán al día siguiente. Calderos de exquisitas paellas, hervidas durante el Concurso de Paellas, vino y comida corriendo por toda la ciudad hasta la madrugada, son signos indispensables de la fiesta. Después de todo, ¿cómo se podría combatir sediento y con el estómago vacío?

El miércoles por la mañana, los propietarios de locales en torno a la Plaza Mayor se afanan por proteger puertas y ventanas ante la caótica lucha. Grandes y ruidosos camiones llegan a la abarrotada plaza, desde donde los instigadores oficiales comienzan a acribillar a la multitud expectante con los tomates blandos y fangosos traídos de todas partes de España. Ataviados con ropa irremediablemente condenada a la basura, más de 30 mil personas toman represalias contra los camioneros, contra ellos mismos o contra cualquier cosa que esté a su alcance, y rápidamente las calles se inundan de semillas, pulpa y jugo de tomate.

La locura lleva a que más de 120.000 kilos de tomates sean lanzados hacia cualquier cosa que corra, se agache, se pare, se gire o se defienda. Los turistas visitantes deben saber que una cámara o una gorra se convierten en puntos prioritarios. Como en todas las buenas batallas, el asalto dura poco más de media hora. Todo el mundo se reconcilia con sus contrincantes y los guerreros se dirigen al río para quitarse el pringue del pelo y del cuerpo.

1. La Tomatina se celebra en la ciudad de Buñol cada otoño.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. Se desconoce a ciencia cierta por qué empezó la primera batalla de tomates.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. Para atraer a los turistas, el alojamiento en los hoteles durante la fiesta es gratuito.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. Está totalmente prohibido consumir alcohol durante toda la semana festiva.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. En la batalla sólo se pueden utilizar tomates cultivados en Buñol.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. Los participantes de la batalla deben proteger especialmente sus ojos para evitar las irritaciones oculares.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. El blanco favorito para los lanzadores de tomates son las cámaras y las gorras.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. Durante la época del franquismo, la celebración de LaTomatina  estaba prohibida.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 3

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А  G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

  1. La zona horaria de España
  2. El creador del horario universal
  3. Las particularidades de
  4. los grandes países
  5. El sistema de husos horarios
  6. Cómo adaptarse al cambio de los husos horarios
  7. Aprovechando la luz solar
  8. Medir el tiempo por Greenwich
  9. Los tiempos que no conocieron husos horarios

A. 

A la hora que determina el huso horario de Greenwich se le denomina Tiempo promedio de Greenwich o Greenwich Mean Time (GMT). Cada zona que se avanza hacia el este desde Greenwich supone una hora más y una hora menos si avanzamos en dirección oeste. Sobre esta norma existen cantidad de excepciones, debido a que la mayoría de los grandes países tienen un número de franjas horarias inferior al que les correspondería. El ejemplo más acusado lo constituye China, que utiliza la misma hora en todo su territorio.

B. 

Durante la temporada de verano cuando los días son más largos, los Gobiernos nacionales aprovechan para determinar en sus países el Horario de Verano, adoptando el horario del huso que se encuentra más hacia el Este. Aquella medida hace que durante esa época se determine correr una hora más el reloj para que durante el tiempo que las personas permanecen en actividad haya luz solar y se pueda ahorrar energía.

C. 

Hasta hace poco más de siglo y medio cada pueblo, aldea o ciudad se regía por su propia hora local, es decir, hora solar media. En general, esto tenía muy poca importancia porque el viaje de las personas se desarrollaba a una velocidad más bien lenta y unos minutos de diferencia daban exactamente lo mismo. Pero entonces apareció el tren, y con él los horarios del ferrocarril, que ya requerían una cierta coordinación y uniformización temporal.

D. 

Siguiendo la iniciativa de Fleming, en 1884 representantes de 27 países se encontraron en Washington, en la Conferencia del Meridiano, y adoptaron un sistema horario que se mantiene en nuestros días. Este sistema divide al mundo en 24 zonas o husos horarios, cada una de ellas tiene 15 grados de longitud. El meridiano cero, que sirve como referencia para el resto de zonas, se sitúa trazando una línea de norte a sur que pasa por Greenwich, Reino Unido.

E. 

El ideador del sistema de husos horarios fue el ingeniero canadiense Sandford Fleming, director del ferrocarril Compañía Canadiense del Pacífico. En 1878, Fleming perdió un tren en Irlanda porque en el horario aparecía “p.m.” en lugar de “a.m.”. Entonces, el ingeniero propuso crear un horario universal estándar, de 24 horas, que tuviera como punto de partida el Meridiano de Greenwich, denominado como el meridiano de 180 grados.

F. 

La zona horaria que corresponde al territorio español es la situada inmediatamente al este de Greenwich, por lo que la hora en España se encuentra en el huso horario GMT + 1 hora, es decir, una hora más que la del meridiano de Greenwich. Esta zona horaria se denomina Horario Europeo Central. La excepción por todos conocida son las islas Canarias que se encuentran en el mismo huso horario de Greenwich, o sea, allí siempre es una hora menos que en la península.

G. 

En los países de gran extensión existen fronteras temporales internas, en las que se cruza de una zona horaria a otra sin salir del país. El país ganador es Rusia, con sus 9 zonas horarias, seguido de Estados Unidos y Canadá con 6 cada uno. Hasta hace dos años, Rusia tenía 11 zonas horarias, pero un cambio de la hora oficial que situó al país en un permanente horario de verano se combinó con la eliminación de dos zonas horarias, que se sumieron en las zonas horarias vecinas.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 1017 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3  No se menciona). В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Explorador y navegante, Cristóbal Colón nació en 1451 en la República de Génova, Italia. Cuando era adolescente realizó sus primeras expediciones a vela en el Mediterráneo y el mar Egeo. Durante su primer viaje por el Atlántico en 1476, la flota comercial con la que estaba Colón, fue atacada por marineros franceses frente a las costas de Portugal. Su nave fue quemada y Colón se vio obligado a nadar hasta la costa. El marinero se estableció en Lisboa y se casó con Felipa Perestrello, con la que tuvo un hijo, Diego. Después de la muerte de su esposa se trasladó definitivamente a España.

A finales de la década de 1480 Colón comenzó a negociar para obtener finanzas, tripulaciones y barcos para descubrir una ruta a la India y Asia a través de un camino ininterrumpido hacia el oeste. Las primeras pretensiones de Colón de obtener financiación para armar una flota de 3 naves fueron rechazadas primero en Portugal y más tarde en Génova y Venecia.

Por último, el explorador llegó a las puertas de la monarquía española con los Reyes Católicos: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en 1486. Sin embargo, durante este período de la historia de España los musulmanes concentraban toda la atención y las finanzas del gobierno de España para llevar a buen fin la Reconquista. Colón tendría que esperar hasta que los fondos se liberasen o la guerra llegara a su fin.

En enero de 1492 Colón encontró una solución cuando cayó el último reducto musulmán en Granada. Con el ímpetu de la victoria la Corte decidió financiar a Colón, que fue dotado de una nave y dos carabelas: la Santa María, la Pinta y la Niña. En agosto de 1492 zarpó Colón de las costas andaluzas de España, desde el puerto de Palos de Moguer, y estuvo en el mar durante 36 días, hasta tocar tierra en una isla de las Bahamas, en el Mar Caribe, que inmediatamente fue reclamada para España.

Colón viajó entre España y las Américas varias veces más para tratar de cumplir su compromiso con el rey Fernando llevándole el oro y las riquezas que le había prometido. Colón trajo de vuelta las patatas, los tomates y el maíz a Europa, que se convirtieron en alimentos habituales y ayudaron a aumentar la población europea. Del mismo modo, el café de África o de Asia y la caña de azúcar se convirtieron rápidamente en cultivos florecientes en América Latina.

El legado de Colón es contradictorio debido a las enfermedades y las epidemias como la viruela que se propagaron por el Nuevo Mundo a través de las ratas de los barcos. Sin embargo, como resultado de la influencia española en América Central y América Latina, el español ha evolucionado hasta convertirse en la lengua dominante del hemisferio. Se considera que La Edad Moderna de España y el posterior Siglo de Oro también comenzaron en el momento del descubrimiento, la exploración y la conquista de América por España, que comenzó con Colón.

1. Cristóbal Colón es un navegante y explorador de origen veneciano.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

2. Los primeros intentos de Colón de realizar su proyecto fueron rechazados.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

3. En aquel período histórico toda la atención de España se concentraba en la guerra con Francia.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

4. La reina Isabel de Castilla representaba la última esperanza para la realización del viaje de Colón.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

5. La financiación del viaje de Colón se solucionó con la caída de Granada.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

6. Las carabelas de Colón zarparon en el año 1492 de las costas gallegas de España.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

7. Tras realizar su primer viaje, Cristóbal Colón obtuvo títulos de Almirante y gobernador  general de las Indias.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona

8. El descubrimiento y la conquista de América se consideran el comienzo de la Edad Moderna en España.

           1)         Verdadero                   2)         Falso                   3)         No se menciona



Предварительный просмотр:

Вариант 4.

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

  1. Dos tipos de inteligencia emocional
  2. Componentes de la inteligencia interpersonal
  3. Nuevos retos del mundo laboral
  4. Competencias para conocerse a sí mismo
  5. Cómo pasar los tests de inteligencia emocional
  6. Nueva visión de la inteligencia
  7. El concepto de inteligencia emocional
  8. Educar las emociones desde la infancia

A.         Hay que tener en cuenta que hoy día en la selección de personal se tiende cada vez más a poner al candidato en situaciones incómodas o estresantes para ver su reacción. Goleman afirma que, al contrario de lo que ocurre con el coeficiente intelectual, la inteligencia emocional no se establece al nacer, sino que se puede crear, alimentar y fortalecer a través de una combinación del temperamento innato y las experiencias de la infancia. Por lo tanto, desde niños se deberían aprender nociones emocionales básicas.

B.         La expresión “Inteligencia Emocional” fue introducida por investigadores norteamericanos P. Salovey y J. Mayer en 1990, que lo describían como una forma de inteligencia social que supone la habilidad para dirigir las propias emociones y las de los demás, y usar esta información para guiar el pensamiento y la propia acción. Cuando en 1995 se publicó el libro de Daniel Goleman, "La inteligencia emocional", el término recibió mucha más atención en los medios de comunicación.

C.         El mundo laboral está cambiando, y ya no se habla de una única profesión o de un trabajo para toda la vida; hoy en día se habla de "empleabilidad" que es la capacidad de una persona de aportar valor a la organización, es decir, de contribuir a la empresa en mayor medida; y esto ya no se consigue sólo con un alto coeficiente intelectual, sino que también se necesita desarrollar un coeficiente emocional con cualidades como constancia, empeño, optimismo, etc.

D.         La inteligencia personal está compuesta a su vez por una serie de competencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia comprende tres componentes cuando se aplica en el trabajo: conciencia en uno mismo, o sea, la capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos de forma realista. Otros dos factores importantes son autorregulación o control de sí mismo y automotivación.

E.         Habitualmente relacionamos la inteligencia con la capacidad de razonamiento lógico, con el coeficiente intelectual que determina las habilidades para las ciencias exactas, la comprensión y capacidad de análisis reflexivo, la capacidad verbal y las habilidades mecánicas. Sin embargo, en el mundo empresarial se está empezando a tener en cuenta y a valorar más la denominada "inteligencia emocional", que determina cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás.

F.         La inteligencia interpersonal también está compuesta por elementos que determinan el modo en que nos relacionamos con los demás: empatía, que es la habilidad para entender los sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar, y habilidades sociales, es decir, el talento en el manejo de las relaciones con los demás, en saber persuadir e influenciar a los demás. Las personas empáticas suelen tener mucha popularidad y reconocimiento social.

G.         La inteligencia emocional, según Goleman, es un conjunto de actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales, etc., y que puede definirse como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Este término incluye dos tipos de inteligencias: la inteligencia personal y la inteligencia interpersonal.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3   No se menciona).
В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

España no sólo es rica en cultura y tradición, sino también en la historia humana. Algunos de los primeros habitantes humanos se encuentran en varias regiones del país donde se han descubierto muchos yacimientos arqueológicos. En particular, las cuevas de Altamira y Atapuerca son ejemplos excepcionales de la historia de la humanidad y de la tradición cultural que han ofrecido valiosos datos científicos acerca del patrimonio humano. La UNESCO las proclamó, a ambas, Patrimonio de la Humanidad: Altamira en el 1985 y Atapuerca en el 2000.

Ubicada a 30 km al noroeste de Santander, cerca de la encantadora localidad de Santillana del Mar, en Cantabria, España, está la Cueva de Altamira, famosa por sus pinturas rupestres que representan la fauna silvestre y siluetas de manos humanas de la época del Paleolítico Superior.

La cueva se compone de diversas cámaras y pasajes cubiertos de pinturas. Las pinturas rupestres fueron creadas usando materiales como carbón, ocre o hematita. Un ejemplo de la capacidad artística humana de la época es el hecho de que incluso los contornos naturales de las paredes de las cuevas se aprovecharon para crear un efecto tridimensional. La parte más famosa de la cueva de Altamira es un techo policromado con una manada de bisontes, caballos, un gran ciervo y un jabalí. Un método de datación utilizado por los científicos permitió estimar que las pinturas de Altamira son de hace entre 25 mil y 35 mil años, y probablemente se fueron pintando durante miles de años.

Hace aproximadamente 13 mil años, la entrada de la cueva fue cerrada por un desprendimiento de rocas. Este hecho hizo que se conservara el contenido de la cueva hasta su descubrimiento casual en 1879 por el arqueólogo Marcelino Sanz de Sautuola. Este arqueólogo diría que las pinturas de la cueva eran del Paleolítico. Sus declaraciones sobre la cueva de Altamira provocaron una gran polémica y burlas porque en ese tiempo se creía que el hombre prehistórico no era lo suficientemente inteligente para producir arte. La calidad artística suprema y el excepcional estado de conservación de las pinturas rupestres llevaron a que Sautuola fuese acusado de falsificación. En 1902 se encontraron otras pinturas rupestres prehistóricas en España, lo que obligó a la sociedad científica a reconocer públicamente su error.

En 1977, la cueva de Altamira se cerró al público debido a que las pinturas resultaban dañadas por el dióxido de carbono producido por los visitantes. Se abrieron de nuevo más tarde con un acceso limitado hasta que se completó una réplica de la cueva en el año 2001. La reproducción de la cueva de Altamira permite a los visitantes tener una vista más cómoda de las pinturas e incluso incluye algunas particularidades que no se pueden visitar en la cueva original.

Desde el descubrimiento de la cueva de Altamira se han encontrado en el norte de España otras cuevas similares, de menor importancia, que se incluyeron más tarde como parte del Sitio del Patrimonio Mundial de Altamira.

1. España es un país donde se han encontrado muchos restos de los primeros habitantes humanos.

1)         Verdadero

 2)         Falso

 3)         No se menciona

2. La Cueva de Altamira es famosa por sus pinturas rupestres que representan las imágenes de dioses mitológicos.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

3. El interior de la cueva se compone de una sola cámara cubierta de pinturas policromadas.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

4. Para calcular la aproximada edad de las pinturas fue utilizado el método de datación con uranio-torio.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

5. La edad aproximada de las pinturas de la cueva es más de un millón de años.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

6. El arqueólogo Marcelino Sautuola descubrió las pinturas recorriendo la cueva con su pequeña hija.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

7. La gran calidad artística y el grado de conservación de las pinturas provocaron una gran polémica en la sociedad de aquel entonces.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

8. El público puede conocer las pinturas rupestres en una réplica de la cueva construida para evitar daños a la cueva original.

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

 3) 

No se menciona

Вариант 5

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1. 

Las raíces chinas de la imprenta

2. 

Los intentos de atribuirse la invención

3. 

Los incunables y sus rasgos principales

4. 

La primera obra de Gutenberg

   

5. 

La era digital en la impresión

6. 

La impresión en España

7. 

La difusión de la imprenta

8. 

El primer impresor del mundo

A. 

La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles, es decir, caracteres sueltos dispuestos en fila. Es diferente a la xilografía, grabado en madera sobre una sola plancha. Ambos son inventos chinos, aunque estos no llegaron a extraer a la imprenta todo el rendimiento que era capaz de ofrecer. Dado que el idioma chino exige entre 2.000 y 40.000 caracteres diferentes, los antiguos chinos no consideraron útil dicha técnica, y abandonaron el invento. 

B. 

Poco a poco la imprenta se instaló en todos los rincones de Europa, de forma irregular: el último país al que llegó fue Grecia, donde lo hizo hace poco menos de un siglo, debido a la dominación turca, cuyo idioma no comenzó a escribirse en caracteres latinos hasta la revolución de Kemal Ataturk. Al resto del mundo la imprenta llegó de manos de los colonizadores europeos y los países árabes fueron lentos en adoptarla debido a las dificultades que presentaba su alfabeto para ser reproducido tipográficamente.

C. 

Fuese quien fuese el descubridor, parece estar reconocido en la actualidad de forma prácticamente universal que fue un orfebre alemán, Johannes Gutenberg, el primer impresor, al menos, el primer impresor conocido. Ello no excluye que con anterioridad se hubieran llevado a cabo experimentos en este campo: en efecto, todo parece indicar que así fue y probablemente, Gutenberg supo aprovecharse de estas experiencias en las que también participó activamente.

D. 

Nuevos horizontes se desplegaron con la llegada de la impresión digital. El ahorro de tiempo y los costos ofrecidos por las nuevas técnicas digitales valen también para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades de la impresión digital. Además de las ventajas directas, la impresión digital nos abre un nuevo mundo: gracias a ella es posible enviar pedidos por correo electrónico, imprimir en línea, copiar textos en segundos y utilizar formatos universales como el PDF.

E. 

Muchos países se atribuyen para sí la gloria de la invención de la imprenta. Los holandeses mantienen que su inventor fue Coster, en la ciudad de Haarlem, mientras los franceses aseguraron durante años que la imprenta era un invento de los orfebres de Estrasburgo. En realidad, hacía tiempo que se conocía en Europa la prensa, pero fue necesario el genio creativo para combinar diferentes ideas y ofrecer un producto nuevo para que el descubrimiento echara a andar.

F. 

La Biblia de Gutenberg es el más famoso incunable,  el término que se aplica a todo libro impreso durante el siglo XV. La característica más señalada de los incunables es la imitación de los manuscritos, ya que ésta era la forma de libro a que el hombre del siglo XV estaba acostumbrado. Utilizaban la letra gótica, las letras iniciales se dejaban en blanco con el fin de que fueran dibujadas más tarde por especialistas, también carecían de portada. La lengua más utilizada en los incunables era el latín. G. Gutenberg montó su primer taller en Maguncia (Alemania) con ayuda del banquero Johann Fust y en 1454 publicó su primera obra, la llamada “Biblia de las 42 líneas” o “Biblia de Mazarino”, por haberse encontrado el primer ejemplar en la biblioteca de este cardenal. La Biblia se compone de dos volúmenes y las páginas tienen 42 líneas -de ahí su nombre- y están escritas con letra gótica. Se cree que fueron producidos alrededor de 180 ejemplares, 45 en pergamino y 150 en papel.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3   No se menciona). В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, conocido comúnmente como La Sagrada Familia, es un proyecto de basílica católica ideada por Antonio Gaudí, famoso arquitecto modernista catalán. La “Catedral de los Pobres”, como es también popularmente llamada, es la obra maestra de Gaudí y el monumento más visitado de España. El templo se construye únicamente a partir de donativos y aportaciones de miles de personas a lo largo de más de cien años.

La construcción de La Sagrada Familia se inició en 1882 con un estilo neogótico diseñado por Francisco de Paula del Villar, pero al año siguiente el proyecto pasó a manos de Gaudí, que lo modificó por entero y le dio el particular estilo modernista que les hizo famosos a edificio y arquitecto por todo el mundo.

Antonio Gaudí, nacido en 1852, tenía sólo 31 años cuando se hizo cargo de dicho proyecto, siendo ya un arquitecto de renombre que había realizado varias obras ambiciosas encargadas por su amigo y mecenas Eusebi Güell. Gaudí dedicó el resto de su vida a la construcción de La Sagrada Familia, y sus 15 últimos años de vida lo hizo en exclusividad.

El templo se sitúa en el corazón del Barrio de Eixample, una de las zonas más emblemáticas del desarrollo urbanístico barcelonés de finales del siglo XIX. El proyecto del templo consta de 18 torres distribuidas de la siguiente manera: 4 torres en cada una de las tres entradas al templo, y un conjunto de seis torres, dando forma a la cúpula, con una torre central de 170 metros dedicada a Jesús. El interior lo forman columnas inclinadas con motivos de los troncos y ramas de los árboles que sostienen las bóvedas.

A todos los visitantes les llama la atención la esbeltez de las columnas que conforman las entradas al templo. Son torres cónicas circulares, macizas en la base pero que se van estrechando al ganar altura. Además se crea un efecto óptico de ascenso debido a la forma en espiral que le dan sus ventanas construidas siguiendo líneas que se elevan hacia el cielo.

En 1926, al morir Antonio Gaudí, sólo se había construido una torre. Del proyecto del edificio sólo se conservaban planos y un modelo en yeso que resultó muy dañado durante la Guerra Civil. Sin embargo, desde entonces las obras han proseguido sin interrupción: hoy están terminados los portales del Nacimiento y de la Pasión, y se ha iniciado el de la Gloria; se ha cubierto todo el espacio interior, y se han puesto las bases de las seis torres centrales.

Hoy, 131 años después, la construcción del templo sigue la idea original de Gaudí y se aplican las mejores técnicas que hacen posible una construcción más segura, más cómoda y más rápida. Ciertas estimaciones en función de los avances técnicos y el creciente número de donaciones, prevén que su construcción podría finalizar en el año 2026, coincidiendo con la fecha del centenario del fallecimiento de Gaudí.

La Sagrada Familia es un templo que se construye gracias a las donaciones de la gente.

        

1. El templo se construye según el diseño neogótico ideado por su primer arquitecto Francisco del Villar.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. La construcción de La Sagrada Familia fue el primer gran proyecto de Antonio Gaudí.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. Antonio Gaudí era partidario del catalanismo,  aunque nunca quiso vincularse a la política.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. Según el proyecto, la torre central y más alta del templo estará dedicada a la Virgen María.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. Tras la muerte de Gaudí, las obras prosiguieron gracias a los planos y un modelo de yeso dejados por el arquitecto.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. Para la construcción del templo durante 130 años se han utilizado veintidós diferentes tipos de piedras.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. Se estima que el final de la construcción del templo coincidirá con la fecha del centenario del fallecimiento de Gaudí.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 6

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1.         El turismo medieval

2.         El turismo en nuestra vida

3.         El Grand Tour como fuente de experiencia

4.         Antecedentes históricos del turismo

5.         El desarrollo del turismo cósmico

6.         La época contemporánea del turismo

7.         Definición del turismo

8.         Aparición de los primeros hoteles

A.         Durante la Edad Media surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago. En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islam obligando a todos los creyentes a realizar esta peregrinación al menos una vez en la vida.

B.         En los siglos XX y XXI el turismo entra como un punto clave del desarrollo económico en muchos países. Se produce la internacionalización de las grandes empresas hosteleras y de los “tour operadores”, que buscan nuevas formas de organizar el tiempo libre y aplican técnicas de marketing, pues el turista cada vez tiene más experiencia y busca nuevos productos y destinos turísticos. También las políticas a nivel internacional contribuyen al desarrollo turístico con elementos tan importantes como, por ejemplo, el Acuerdo de Schengen que elimina los controles fronterizos en los países de la UE.

C.         Según la Organización Mundial del Turismo, el término “turismo” comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos, aunque algunos estudiosos sostienen que los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo o viajes realizados con motivos lucrativos no pueden considerarse turismo.

D.         Con el inicio de la Edad Moderna (siglo XV) aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel, palabra francesa que designaba los palacios urbanos. Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito numeroso, se hacía imposible alojar a todos en el palacio, por lo que se crearon estas construcciones. Ésta es también la época de las grandes expediciones marítimas de españoles, británicos y portugueses que despiertan la curiosidad y el interés por viajar.

E.         El turismo nace en el siglo XIX como consecuencia de la Revolución industrial, pero tiene antecedentes históricos claros: en la Grecia clásica los desplazamientos más destacados eran los viajes para asistir a los Juegos Olímpicos Antiguos en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas. También existían viajes hacia los oráculos de Delfos y de Dódona. Los romanos frecuentaban aguas termales y realizaban viajes habituales hacia la costa (se solía poseer una villa de vacaciones a orillas del mar).

F.         En el siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir experiencias. Era un viaje de larga duración (entre 3 y 5 años) por varios países europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, turista, etc. El Grand Tour era un viaje motivado por la necesidad de instrucción de estos jóvenes aristócratas que en un futuro habrían de gobernar su país. Conociendo la grandeza de Roma, París o Atenas los viajeros deberían aprender cómo llevar las riendas de un Imperio como el británico.

G.         Nadie puede negar que hoy en día el turismo se ha convertido en primordial importancia para la economía mundial y para la vida humana. La principal causa del crecimiento y desarrollo del turismo es el interés y la curiosidad de la gente por conocer los distintos aspectos culturales y costumbres de los diferentes lugares del planeta. Otro factor determinante son avances tecnológicos que hacen más fácil el desplazamiento del turista a cualquier parte del planeta.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3  No se menciona).  В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Las Fallas es sin duda una de las fiestas más originales y locas de España. Empezó como un día de fiesta dedicado a San José, santo patrón de los carpinteros, transformándose luego en cinco días festivos, una celebración multifacética que incluye el fuego. Valencia, una ciudad tranquila con una población de más o menos un millón de personas, crece hasta los tres millones de amantes del fuego durante Las Fallas.

El origen de Las Fallas es un poco oscuro, pero la mayoría piensa que es una evolución de los rituales paganos que se celebraban en la primavera y en la temporada de siembra. En el siglo XVI, Valencia usaba luces urbanas sólo en las largas noches invernales. Las lámparas de las calles colgaban de estructuras de madera, llamadas parots, y como los días se hacían más largos los ya no necesitados parots se quemaban el día de San José.

Las Fallas literalmente significa las llamas en valenciano. El tema central de la fiesta es la creación y destrucción de ninots – marionetas o muñecos que son enormes estatuas de cartón piedra, madera, papel maché y escayola. Los ninots parecen muy vivos y representan escenas satíricas y acontecimientos recientes. Un tema más popular es burlarse de los políticos corruptos y de los famosos españoles.

El intenso trabajo de los ninots, que pueden costar más de 60 mil euros, se hace por las organizaciones vecinales y su construcción suele durar el año entero. Muchos ninots tienen varias alturas y hay que moverlos hasta su lugar definitivo por más de 350 cruces y parques por la ciudad con la ayuda de grúas el día de la plantá – el acto de colocar el monumento fallero, acabado y listo para ser visitado, en el lugar correspondido.

Los ninots permanecen en el lugar hasta el 19 de marzo, el día conocido como La Cremá. Por la tarde, jóvenes con hachas hacen agujeros escondidos en las estatuas y las llenan de fuegos artificiales. La multitud empieza a corear, las luces de las calles se apagan, y a los ninots se les prende fuego a las 12 de la noche exactamente. Cada año, uno de los ninots es salvado de la quema por el voto popular. Éste se llama “ninot indultado” y es exhibido en el Museo del Ninot local con los favoritos de los años anteriores.

Además de la quema de los ninots, hay muchas otras actividades durante la fiesta. Durante el día, uno puede divertirse con corridas de toros, desfiles, concursos de paella y bellas cabalgatas por la ciudad. Los cohetes estallan por todas partes durante los días de la Cremá, pero la estrella de la fiesta es la mascletá diaria – un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica gracias a la línea de petardos ligados entre sí. Cuando la mascletá se enciende, el sonido rítmico como un trueno puede ser considerado música cuando intensifica su volumen. Esa explosión hace temblar el suelo literalmente en los siguientes diez minutos. Así la mascletá es un divertimiento para el oído más que para la vista.

1. Uno de los elementos principales de las Fallas es el fuego.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. El origen de la fiesta radica en la celebración del día de San José.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. Los gastos de la celebración de las Fallas se cubren con el presupuesto municipal de Valencia. 

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. El tema principal de la fiesta es la construcción y la quema posterior de los ninots.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. La construcción de ninots  normalmente dura  uno o dos meses.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. Cada año el público elige un ninot para salvarlo de la quema y guardarlo en el Museo de Ninot.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. La estrella de la fiesta es el concurso de belleza entre las jóvenes valencianas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. Las Fallas han recibido múltiples críticas por parte de ciertos sectores de la población valenciana.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 7

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1.         Cómo Bell llegó a patentar el teléfono.

2.         La actual industria de telecomunicaciones.

3.         La historia de los teléfonos móviles.

4.         La creación de un nuevo lenguaje.

5.         El teléfono nos ayuda a no sentirnos solos.

6.         El teléfono de hoy día.

7.         El primer creador del teléfono.

8.         Las causas del peligro que tiene el teléfono móvil.

A.         El teléfono móvil, como casi todos los medios de comunicación, funciona a base de la electricidad. Ahora no imaginamos nuestra vida sin teléfono. El teléfono funciona  sin cables y podemos llevarlo fácilmente de un lugar a otro. Además, podemos enviar mensajes, ver a la persona con que estamos hablando. Los padres les dan teléfonos a sus hijos para saber cómo, dónde y con quién están. En total podemos hacer cualquier cosa con la ayuda de nuestro teléfono.

B.         Históricamente pensamos que el inventor del teléfono es Alexander Grahan Bell, pero resulta que no es verdad. El Congreso de Estados Unidos reconoció, en 2002, que el verdadero inventor del teléfono era Antonio Meucci, un desconocido inmigrante de Italia. Antonio Meucci nombró su aparato "teletrófono" y lo mostró públicamente en Nueva York en 1860, es decir, 16 años antes de Bell. ¿Por qué no se sabe casi nada de esa gran personalidad?

C.         Antonio Meucci decidió patentar su invento en la compañía Western Union. Esta patente costaba mucho dinero y él era pobre. Alexander Grahan Bell trabajando en esta compañía robó la idea de Meucci cuando él vino con los papeles. Como Bell tenía apoyo de los jefes de la Western Union y era una persona rica, Meucci reclamó que la idea del teléfono era de Bell. Meucci murió siendo pobre y sin reconocimiento.

D.         Antes en muchos países el "jefe" de las compañías de teléfonos era el gobierno. Hoy en día, muchos países están privatizando el servicio telefónico y corporaciones más grandes están poniendo grandes sumas de dinero en empresas de telecomunicaciones no sólo de su país sino de otros países. Por ejemplo, en 1990 Telefónica S.A. en España anunció la compra de la compañía de telecomunicaciones de Chile. Y no es el único hecho, esto pasa muy a mundo.

E.         Hay muchos trabajos sobre la lengua de mensajes. Para enviar un mensaje los chicos acortan palabras, no escriben preposiciones, utilizan los símbolos y fonemas. Es muy divertido comprender qué es lo que quería decir el autor del sms. Es que un mensaje consta de 160 símbolos y si escribes más ya es el siguiente sms y tienes que pagar más. Por eso la gente trata de escribir menos símbolos y pagar menos.

F.         El teléfono del futuro va a hacer nuestra conección con la gente más rápida, según el autor del artículo "La vida social de un teléfono móvil". Por ejemplo, vamos a comer solos a una cafetería una tarde y queremos hablar con alguien. Cogemos el teléfono y nos sale una lista de amigos, y amigos de amigos, que están a menos de un kilómetro de donde estamos comiendo. Así podemos encontrar a las personas y no pasar tiempo solos.

G.         Los científicos quieren hacer un estudio para ver si el teléfono móvil nos hace daño. Para eso van a trabajar con los operadores de móviles y examinar para qué la gente usa el teléfono: para hacer llamadas y enviar mensajes, para escuchar la música. También estudiarán cómo lleva la gente su teléfono: en el pantalón, en el bolsillo del pecho o usa dispositivos de manos libres. Además, van a ver cuántas horas al día habla la gente por el teléfono móvil.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3  No se menciona). В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Casi no se sabe cómo se cocinaba en la Península Ibérica antes de la llegada de los Romanos. Existen algunas indicaciones culinarias prehistóricas, que tienen ingredientes de carne procedentes de la caza y que pueden verse representados en Altamira. Se sabe que con la llegada de nuevas civilizaciones tempranas de origen griego a la península, o los fenicios y los cartagineses, se introdujeron ingredientes como el olivo y la uva. Sin ellos, se cocinaba con grasas animales y no se sabía cómo usar el aceite de forma culinaria. Los pueblos invasores mediterráneos se dedicaron a extraer metales preciosos, dejando una infraestructura pobre para la exportación de algunos alimentos. Se hizo famoso el garo, una salsa elaborada con trozos de pescados marinados, llamada “garos” por los griegos y luego “garum” por los romanos, que fue apreciada primero en Atenas y posteriormente en la Roma imperial, llegó a ser un ingrediente típico de los primeros siglos de nuestra era.

La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos que se ve enriquecida por las aportaciones de las diferentes regiones que componen el país. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistan su territorio, así como de los pueblos que posteriormente coloniza. Esta situación le ha proporcionado una gran variedad de técnicas culinarias e ingredientes.

El conocimiento culinario sale a la luz gracias a la aparición a comienzos del siglo XX de escritores especializados en gastronomía capaces de ensalzar y alabar sus platos, de investigar su historia y su origen. A este grupo de escritores se le ha venido a nombrar como la «generación gastronómica del 27». A partir de este momento la cocina española evolucionó hasta lo que en la actualidad conocemos como la nueva cocina española.

El concepto tan variado de la cocina hace que algunos autores la nombren en plural, como las «cocinas de España». En la cocina española actual conviven dos realidades: la cocina clásica y popular fundamentada en la tradición, y la cocina actual que emplea las más nuevas e ingeniosas técnicas de cocina de autor, con cocineros que han obtenido fama internacional. A pesar de ello la cocina clásica tiene unas tradiciones religiosas muy profundas. Algunas formas de comer típicas de las regiones españolas se han internacionalizado, tal y como pueden ser las tapas. Entre los ingredientes españoles hay que nombrar los quesos, que son de una gran variedad. En el norte de España los dulces son igualmente hechos y se pone frecuentemente la vainilla como aromatizante. Las costumbres españolas para servir dulces y postres son similares a las del resto de países europeos: frecuentemente en los desayunos, después de las comidas y en la popular merienda.

 1. La comida de España siempre era conocida por todo el mundo.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. Hasta la llegada de los griegos los españoles no cultivaban la uva.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. Una salsa de pescado paso a paso se hizo una tradición.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. La cocina española está entre el estilo rural y el costero.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. Hay unos escritores de la cocina española que llevan el nombre que los une.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. La gastronomía típica de España tiene mucho que ver con la tradición religiosa.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. La almendra es un ingrediente importante en la cocina española.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. España tiene su propia tradición de la hora de servir el postre.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 8

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1.         Qué es una carta.

2.         La carta o el correo electrónico.

3.         Los beneficios del correo electrónico.

4.         Las razones de casi no usar el correo postal.

5.         Diferentes estilos de las cartas.

6.         La procedencia de la palabra "correo".

7.         Uno de los primeros mensajeros.

8.         La historia del primer postal.

A.         Una carta es un medio de comunicación entre las personas, igual que el teléfono o el correo electrónico. Escribiendo una carta contamos las noticias a nuestros amigos, les felicitamos con motivo de diferentes fiestas, escribimos sobre algo alegre o triste que pasa en nuestras vidas. Es todo un arte. Cuando una persona abre la carta y empieza a leerla, la persona que la escribió empieza a hablar con nosotros. Es una lástima que ahora casi no escribamos las cartas, pero nuestros padres sí que las escribían.

B.         Hay diferentes tipos de cartas. Una carta puede ser diferente para cada situación. Una carta formal es la comunicación entre las personas que no se conocen o es una carta sobre el tema que nos hace escribir utilizando la lengua formal. La carta informal es una carta para la familia o para los amigos, la lengua es informal también. Existen las cartas de agradecimiento. Se trata de las cartas en las que damos las gracias por una ayuda o por un favor.

C.         Ahora usando sms, correo electrónico y otras cosas, podemos saber cómo está una persona en un momento. Las personas se olvidan de las cartas. Sin embargo, hay personas que siguen escribiendo 10 cartas al mes como mínimo y las echan en eso que se llama “buzón” y es azul o gris. Es tan bello que en el buzón personal encuentres una carta de un ser querido o de un amigo que pone: "Hola, me ha llegado tu carta y me ha encantado". Aunque es más rápido enviar un mensaje y obtener la respuesta.

D.         No se sabe de dónde llegó al español la palabra "correo" porque en diferentes idiomas es casi igual. Por ejemplo, en italiano es "corriere", en francés es "courrier". Lo cierto es que en todos los casos conocidos es una persona que lleva mensajes orales o escritos a una o a muchas personas. La palabra "correo" tiene mucho en común con la palabra "posta" o "correo postal", para indicar la forma cómo el correo, principalmente papiros escritos a manos, iba de posta a posta.

E.         El correo postal evolucionó mucho con la invención del papel por los chinos y luego con la invención de la imprenta. Inicialmente, el correo era una función del estado y para cuestiones del estado, y luego se hizo común para los ciudadanos. A partir del siglo XX, con el invento de la radio, la televisión y el correo electrónico, casi ha desaparecido. El tiempo corre muy rápido y con estos medios es también más rápido saber las noticias.

F.         Un mensaje postal que era muy importante fue llevado por un soldado griego Filipides, desde la ciudad de Marathon hasta Atenas, para anunciar la victoria sobre el ejército persa, en el año 490 a.C. Hay que recordar bien que ese famoso correo humano murió por estar muy cansado después de correr más de 40 kilómetros y que en su honor se corre en tiempos modernos la prueba olímpica que tiene el nombre de maratón, 42 195 metros.

G.         El primer sistema postal bien documentado es el romano. Fue organizado en su tiempo por Cesar Augusto y puede haber sido también el primer servicio postal verdadero. Ese servicio tenía nombre "cursus publicus". Además existía otro servicio muy lento, equipado con carretas de dos ruedas tiradas por bueyes. La gente esperaba las cartas durante mucho tiempo. Ese servicio estaba reservado a la correspondencia del gobierno y, luego, se añadió otro servicio más para los ciudadanos.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3  No se menciona).  В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

 El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido como Real Madrid, es una organizacion polideportiva con sede en la ciudad de Madrid, capital de España. Fundado el 6 de marzo de 1902 por dos hermanos catalanes Joan Padrós Rubió y Carles Padrós Rubió bajo el nombre de Madrid Football Club, participa en la Primera División de España de la Liga Nacional de Fútbol Profesional desde su fundación en 1929.

El color que identifica al club es el blanco, aunque en sus inicios las medias fueron negras.

Es el club más popular de su país. Estadísticamente, es uno de los clubes que más títulos tiene en España y uno de los más laureados y reconocidos del mundo. Su primer equipo de fútbol ha ganado 74 trofeos en distintas competiciones reconocidas por la RFEF y la UEFA. Sus dos rivales históricos son el Atlético de Madrid, contra quien disputa el Derbi madrileño, y el F. C. Barcelona, con quien se enfrenta en El Clásico, siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.

Es una de las organizaciones deportivas con mayor valor en el mercado y una de las que más ganancias obtiene anualmente, su precio es 951 millones de euros y sus ingresos son de aproximadamente 351 millones de euros por temporada.

El estadio del Real Madrid es el Estadio Santiago Bernabéu, del que es titular el propio Real Madrid. El Estadio se encuentra en el Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín. Ocupa la manzana delimitada por el Paseo de la Castellana y las calles de Concha Espina, Padre Damián y Rafael Salgado, y tiene un acceso del Metro de Madrid propio, la estación de Santiago Bernabéu, en la Línea 10.

El Estadio Santiago Bernabéu ha tenido un sinfín de grandes acontecimientos deportivos y sociales, entre los que destacan los más grandes: Final de la II Copa de Europa, ganada por el Real Madrid en 1957; Final de la Copa de Europa de Selecciones en 1964; final de la Copa Mundial de Fútbol de 1982; Reunión del Papa Juan Pablo II con la juventud española en 1982. Además, el Estadio Santiago Bernabéu ha acogido varias finales de la Copa de España. La última fue en la temporada 2006 – 2007.

La última revisión de la UEFA el 24 de octubre de 2007, con motivo del partido de Champions League contra el Olympiacos F.C., sirvió como paso definitivo para darle al Santiago Bernabéu la categoría de Estadio de Élite o Estadio Cinco Estrellas y así, el 14 de noviembre de 2007, un mes antes de la celebración del 60º aniversario de la inauguración del estadio, la UEFA comunicaba oficialmente al club dicha denominación.

El 22 de mayo de 2010 acogió la final de la Liga de Campeones de la UEFA, entre el Inter de Milán y el Bayern de Múnich.

1. El Real Madrid fue fundado en el siglo pasado.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. El Club tiene un único color tradicional.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. El Real Madrid es el club más conocido del mundo.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. El estadio del club se encuentra en el centro de Madrid.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. El Real Madrid es uno de los clubes más caros del mundo.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. El estadio principal del Club sufrió varios incendios.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. En el Estadio Santiago Bernabéu se juegan muchos partidos.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. La Ciudad Deportiva del Real Madrid está en Valdebebas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

 

Вариант 9

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1.         El deporte nos enseña.

2.         El desarrollo del deporte.

3.         El deporte es todo un arte.

4.         El significado del deporte.

5.         Los beneficios del deporte.

6.         La historia del deporte.

7.         En qué se convirtió el deporte.

8.         El deporte y la salud.

A.         El deporte es toda aquella actividad física que tiene una serie de reglas o normas que hay que cumplir dentro de un espacio o area, a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general, debe estar institucionalizado, requiere competición con uno mismo o con los demás. El deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es un factor muy importante para determinar el resultado. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.

B.         Una amplia variedad de deportes estaba ya establecida en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron igualmente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, una competición que tuvo lugar desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego.

C.         Los deportes han visto crecida su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha acrecido el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor accesibilidad del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por una mayor posibilidad a las instalaciones deportivas. La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme crecía la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las batallas.

D.         El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios de comunicación y el crecimiento del tiempo de ocio, ha provocado que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a ciertos debates, ya que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones.

E.         Los deportes tienen mucho que ver con Arte. Disciplinas como el patinaje sobre hielo así como el hockey sobre patines o el taichí, son deportes muy cercanos a espectáculos artísticos por sí mismos. Actividades tradicionales como la gimnasia y el yoga, o más recientes como el culturismo, el tricking y el parkour también comparten elementos propios del deporte con elementos artísticos. El hecho de que el arte sea tan cercano al deporte en algunas situaciones está probablemente relacionado con la naturaleza de los deportes.

F.         El método se encuentra presente desde la comida hasta la curacio de traumas, haciendo más grande el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de traumas y entrenarse de forma más efectiva. Un aspecto negativo del método aplicado al deporte consiste en el diseño y uso de sustancias dopantes, las cuales mejoran la fatiga del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños grandes en el cuerpo.

G. El deporte juega un gran papel en la vida de los niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto. El deporte ayuda a crear relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así ayuda a comprender la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir, sin hacer del antagonismo un fin en sí. Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo perder sin sacrificar las metas y objetivos.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3  No se menciona). В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Los inventos, por el contrario de las creaciones, requieren de elementos conocidos que, utilizados de manera determinada, den origen a un nuevo uso. Así ocurre, por ejemplo, con la invención del avión, que es el producto de los hermanos Wright para combinar conocimientos sobre navegación aérea obtenidos de los vuelos en globo, con el motor, desarrollado en los últimos años del siglo pasado.

El 17 de diciembre de 1903, por primera vez en la historia, los hermanos Wright pudieron poner en aire un aparato que era más pesado que el aire, se trataba de un biplano, una máquina movida por fuerza propia y capaz de viajar sin perder velocidad.No había muchas personas que pensaran que ese podía ser un buen medio de transporte.

Los alemanes también hacían sus pruebas en ese momento, aunque ellos desarrollaron otro tipo de naves: los zepelines, globos metálicos que contaban con un motor que permitía dirigirlos y no dejarlos a merced del viento.

El comienzo de la Primera Guerra Mundial hizo pensar, además, en la necesidad de aplicar este invento a fines militares y los gobiernos dedicaron muchos recursos a la investigación y al desarrollo de los aviones. Sólo por dar un ejemplo del impulso que la guerra dio a este invento, diremos que mientras en 1914 los aviones existentes desarrollaban una velocidad de 113 km/h, los que entraron en funcionamiento en 1918 ya eran capaces de volar a 225 km/h.

Cuando llegό la paz, se adaptaron algunos bombarderos y comenzó a operar el servicio de transporte aéreo entre París y Londres. En cada vuelo se podía llevar a 4 pasajeros. Esto hacía el transporte aéreo muy caro, por lo que algunos grupos interesados comenzaron a estudiar la posibilidad de construir naves y desarrollar un servicio especial de pasajeros. Esto se hizo en la década de 1920 a 1930.

Entre los primeros aviones estuvo el Armstrong-Withworth Argosy, capaz de transportar a una persona a una velocidad de 153 km/h, pero con una autonomía de vuelo tan pequeña, que no podía volar más de 500 kilόmetros.

En 1936 las compañías aéreas inglesas recibieron los hidroaviones Short Empire que tenían una autonomía de vuelo de 1.300 kilόmetros. Esto permitía acortar casi a la mitad el tiempo de vuelo entre Inglaterra y sus colonias en África y Asia. El viaje a Ciudad del Cabo llegό a hacerse en sόlo cuatro días y medio.

Más tarde vinieron los aviones a chorro, siendo los de mayor éxito los Boeing 707. En la actualidad, se usan aún los Boeing 747 el Jumbo y el más reciente el Airbus 380, el avión más grande del mundo ya que tiene 2 plantas.

1. El aviόn es el invento de dos hermanos.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. El primer avión volaba durante el trayecto con la misma velocidad.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. Desde el principio todos contemplaron el avión como un medio de transporte público.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. El primer uso práctico del avión era llevar la correspondencia.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. Después de la guerra los aviones militares se convirtieron en aviones para ciudadanos de a pie.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. El triplano transportaba a muchos pasajeros.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. El avión es el medio de viaje más práctico.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. Hay un avión que tiene dos pisos.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 10

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1.         Elemento principal en la preparación del café.

2.         La influencia negativa del café.

3.         La popularidad del café.

4.         El uso del café en la medicina.

5.         Café es un ingrediente de la comida.

6.         Diferentes maneras de hacer café.

7.         Los modos de tomar café.

8.         El lugar de producción de café.

A.         El café es un producto que ahora podemos encontrar casi en cada país,

pero lo traen de otros países del mundo: de los países tropicales y subtropicales. La atención especial merecería Brasil, porque allí está más de un tercio de la producción mundial. Los granos del café son uno de los principales productos de origen agrícola de este país. El cultivo del café está culturalmente conectado con la historia y con el progreso de muchos países.

B.         A partir de la semilla tostada y molida se prepara la infusión conocida por el mismo nombre. En España, Portugal y Río de la Plata es frecuente el consumo de café torrado o torrefacto. Suele tomarse como desayuno o en la sobremesa después de las comidas. Es una de las bebidas más socializadoras en muchos países. Existen casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores, pero la más popular es la que lleva leche. Se sirve habitualmente caliente, pero también se puede tomar frío o con hielo.

C.         El árbol de café tiene su centro de origen en la lejana Abisinía, en el oriente de África. En el mundo sobresalen, por su importancia comercial, la especie de los cafés arábigos y las de los cafés robustos. La primera especie ocupa casi las tres cuartas partes de la producción mundial y se cultiva principalmente en el Centro y Sur de América. El cafeto es probablemente originario de la provincia de Kafa, en Etiopía, pero la cuestión no está resuelta completamente.

D.         El proceso húmedo requiere una gran cantidad de agua y puede provocar serios problemas de contaminación. Se puede reciclar la mayoría de caudal para economizar agua, y, al hacer esto, se concentra el contenido de fermentos en el agua, para el proceso de producción de pulpa, y esto facilita la fermentación. El agua utilizada para el lavado final puede verterse directamente a los ríos, pero el otro afluente debe pasar por los pozos de filtración.

E.         Existen muchos modos de preparar café que incluyen sό lo café expresso y leche caliente. Por ejemplo, Latte macchiato es leche caliente con un poco de café expresso. El café se pone sobre la leche. No hay que confundirlo con el café macchiato. Otro café muy rico es Café latte, es un café expresso con leche caliente. Las proporciones son 1/3 de expresso y 2/3 de leche caliente. En francés esta bebida lleva nombre como café au lait.

F.         Un conocido efecto del café es su acción contraria al sueño, si el café contiene cafeína. El posible insomnio puede evitarse si se realiza un consumo moderado de café y si se evita el mismo después de la tarde, en cuanto la atención sea dormir de noche porque de otro modo, para evitar el insomnio provocado por la cafeína siempre conviene evitar el consumo de café al menos unas cuatro horas antes de ir a dormir. Varios estudios han encontrado relaciones entre el consumo de café y distintos padecimientos.

G.         El café se utiliza en muchos medicamentos y en otros alimentos. El extracto de café se emplea en confitería y en repostería como aromatizante de helados, bombones, así como para hacer un bizcocho cubierto de una gruesa capa de crema con mantequilla, azúcar y café. La cafeína, que puede ser extraída del café, por sus propiedades estimulantes, se utiliza en la composición de algunos refrescos. Los granos de café, tras el tostado y la infusión, son destilados con el fin de producir cremas

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3   No se menciona). В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Los antepasados de la bicicleta se remontan muy atrás en la historia. Ya entre los egipcios encontramos una máquina elemental compuesta por dos ruedas unidas por una barra. También en China existió una máquina muy similar, pero con las ruedas de bambú. Siglos más tarde aparece una auténtica bicicleta entre los dibujos de Leonardo da Vinci.

La verdadera historia de la bicicleta comienza en París en 1790, año en que el conde de Sivrac inventa el "celerífero", al que también se llama "caballo de ruedas". Consiste en una tabla fina de madera, terminada en una cabeza de león o de dragón, y montada sobre dos ruedas. No tenía articulación alguna y para las maniobras había que echar pie a tierra.

Posteriormente, en 1813, este vehículo rápido sufrió un gran cambio, gracias a que el barón Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbonn, de Alemania, inventó el vehículo al que llamó "máquina andante", "el padre" de la bicicleta y la motocicleta. Él comenzó por introducir unos resortes debajo de la silla.

La "máquina andante" consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternadamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de una patineta. Con este impulso, el vehículo tenía una velocidad casi idéntica a la de un coche. Este invento estaba basado en la idea de que una persona al caminar gasta mucha fuerza por tener que desplazar su peso en forma alternada de un pie al otro.

Veinte años más tarde, el escocés retomó la idea del barón. Agregó una manivela a la izquierda y a la derecha del eje de la rueda trasera, que movía con los pies, ayudándose con largas barras.

Posteriormente, los deportistas hicieron la rueda delantera muy grande y la rueda posterior muy pequeña. Este modelo, llamado "Penny Farthing", implicaba para el conductor pruebas casi acrobáticas, y el vehículo tenía altas velocidades.

El inglés H. J. Lawson solucionó el problema del tamaño, disminuyéndolo y haciéndolo al mismo tiempo más rápido.

A lo largo del tiempo fueron apareciendo otros modelos de bicicletas tales como Humber. Este modelo era para señoras y salió al mercado en 1905. En vez del cuadro romboidal de las bicicletas para hombres, las de señoras tenían una estructura abierta a causa de los vestidos largos de la época. Bicicleta plegable, otro modelo, se destaca por lo sencillo que resulta transportarla y guardarla. La innovadora suspensión en sus dos ruedas contribuyó a que fuera fácil de manejar además de cómoda.

1. La "máquina de las ruedas" apareció siglos atrás.

  1. Verdadero
  2. Falso
  3. No se menciona

2. Las primeras bicicletas francesas eran de diferentes materiales.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. La bicicleta del barón tenía sólo una rueda.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. La bicicleta del barón era muy rápida.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. Los empleados del circo cambiaron el tamaño de las ruedas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. H. J. Lawson deslpazó la manivela y los pedales al centro.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. Existían bicicletas femeninas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. Crearon modelos que eran fáciles de cuidar.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 11

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А–G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок.

1.         La pintura de la Edad Moderna.

2.         Las razones del cambio en la pintura.

3.         El arte contemporáneo.

4.         Historia de la pintura.

5.         El arte medieval.

6.         Las últimas tendencias en la pintura.

7.         La característica de la pintura egipcia.

8.         La influencia de la pintura sobre el ser humano.

A.         La pintura ha tenido un desarrollo cronológico y estilístico paralelo en gran medida al resto de las artes plásticas, si bien con diversas particularidades en el tiempo y el espacio debidas a numerosos factores, desde las diversas técnicas y materiales empleados en su preparación hasta factores socio-culturales y estéticos, ya que cada pueblo y cada cultura ha desarrollado distintos conceptos acerca de cómo hacer forma de la imagen que recibe del mundo. La pintura es el arte de crear imágenes utilizando los pigmentos de color sobre una superficie.

B.         Cada período histórico ha tenido unas características concretas y definibles, comunes a otras regiones y culturas, o únicas y diferentes, que han ido evolucionando con el cambio de los tiempos. De ahí aparecen los diversos estilos, que pueden tener un origen geográfico o temporal, o incluso reducirse a la obra de un artista en concreto, siempre y cuando se produzcan unas formas artísticas claramente concretas. Actualmente se considera estilo a aquella cualidad que identifica la forma de trabajar o de expresarse.

C.         En Egipto surgió una de las primeras grandes civilizaciones, con obras de arte elaboradas y difíciles que suponen ya una especialización profesional por parte del artista. Su arte era intensamente religioso y simbólico, con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado, otorgando una gran importancia al concepto religioso de inmortalidad, por ejemplo: el faraón tiene un tamaño más grande que los enemigos que están a su lado. Iniciado en torno al 3.000 a.C., el arte egipcio existió hasta la conquista de Alejandro Magno.

D.         La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, etapa de cierta decadencia política y social, pues la fragmentación del imperio en pequeños estados y la dominación social de la nueva aristocracia militar supuso la feudalización de todos los territorios anteriormente administrados por la burocracia imperial. El arte clásico será reinterpretado por las nuevas culturas dominantes, de origen germánico, mientras que la nueva religión, el cristianismo, ocupará la mayor parte de la producción artística medieval.

E.         Movimiento de profunda renovación en todos los géneros artísticos, los románticos pusieron especial atención en el terreno de la espiritualidad, de la imaginación, la fantasía, el sentimiento, el pensamiento ensoñador, el amor a la naturaleza, junto a un elemento más oscuro de irracionalidad. Se valoró especialmente la cultura popular, lo exótico, el retorno a formas artísticas menospreciadas del pasado, especialmente las medievales, y adquirió importancia el paisaje. Una nueva forma del romanticismo fue el movimiento alemán.

F.         El arte del siglo XX padeció una profunda transformación: en una sociedad más materialista, más consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al intelecto. Aparecieron así los movimientos de vanguardia, que pretendían integrar el arte en la sociedad, buscando una mayor conección entre artista y espectador, ya que es este último el que interpreta la obra, pudiendo descubrir significados que el artista ni conocía. Había muchos factores que comportaron un cambio de senso que se tradujo en la búsqueda de nuevas formas de expresión por parte del artista.

G.         En las obras de arte lo que el artista nos muestra son sus pensamientos e inspiraciones, lo que lo lleva a crear ciertas pinturas que vemos hoy en día, ellos mismos lo hacen para transmitir a los espectadores lo que pasa, lo que piensan y en qué o en quién se inspiran para llegar a esto. En la pintura siempre se destacan los colores, manejan mucho lo que es la luz, las formas y líneas. Contemplando los cuadros podemos sentir la alegría, la tristeza, la tranquilidad.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10–17 соответствуют содержанию текста (1 – Verdadero), какие не соответствуют (2 – Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3 – No se menciona). В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

Santiago de León de Caracas, conocida tradicionalmente como Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, así como el principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación. Se encuentra ubicada en la zona centro-norte costera del país, a unos 15 kilómetros de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso. El Parque Nacional Cerro y Ávila es su mayor pulmón vegetal y es el elemento de relieve que separa la ciudad de la costa central, con la cual se conecta a través de la carretera Caracas-La Guaira, que conduce al estado Vargas y al principal aeropuerto internacional y el Segundo mayor Puerto del país a orillas del mar Caribe.

El escudo existe desde 1591 formalmente y presenta al león como figura emblemática de Caracas, a partir del Real Documento de Felipe II. La bandera de Caracas presenta al escudo centrado sobre un pabellón rectangular color rojo sangre, que conmemora la sangre de los caraqueños derramada en los períodos independentistas. El himno se llama “Marcha a Caracas” y fue compuesto por Tiero Pezzuti de Matteis, con letra de José Enrique “Chelique” Sarabia, conforme al acuerdo aprobado por la Cámara Municipal de fecha 28 de marzo de 1984, donde la partitura y la letra se agregan como parte integrante de este Relgamento. La letra del canto a la ciudad se inspira en el ejemplo de Caracas al haber dado el primer paso para la liberación venezolana. El león es el animal oficial de la ciudad que además está representado en el escudo de armas. Un símbolo no oficial de la ciudad es el Parque Nacional El Ávila, conocido coloquialmente como El Ávila o cerro Waraira Repano, cordillera montañosa que bordea el norte de la capital separándola del mar Caribe, inmenso pulmón natural y referencia obligada para todos los caraqueños, ya que es visible prácticamente de todos los puntos de la ciudad. El plato típico más emblemático de Caracas es el asado negro. La ceiba es el árbol emblemático de la ciudad de Caracas.

El clima de Caracas es tropical. La temperatura media anual es de 22,5 °C, siendo la media del mes más frío de 21 °C y la media del mes más cálido (mayo) de 24 °C. En los meses de diciembre, enero y febrero aparecen abundantes nieblas frías, además de una gran baja de temperaturas nocturnas que llegan a bajar hasta los 15 °C o algo menos. Además, las temperaturas nocturnas en cualquier época del año no suelen superar los 20 °C.

Durante la estación seca, una especie de niebla cubre la ciudad, que el observador confunde con smog. Es en realidad el humo ligero, un conjunto particular de cristales de agua marina que se forma por el efecto combinado del viento y el oleaje, cuyo rápido secamiento la hace estar en el aire.

 

 

1. "Caracas" no es el nombre oficial de la capital venezolana

  1. Verdadero
  2. Falso
  3. No se menciona

2. El Parque Nacional Cerro es una línea que separa la ciudad y el mar.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. Para el año 2013 en Caracas habrá seis millones de habitantes.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. El Rey de los animales es el símbolo de Caracas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. El león está representado en la moneda del país.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. El mes más helado en Caracas es enero.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. Durante el invierno hace mucho frío en Caracas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. El valle de Caracas es una zona sísmica.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

Вариант 12

Прочитайте тексты и установите соответствие между текстами и их заголовками: к каждому тексту, обозначенному буквами А G, подберите соответствующий заголовок, обозначенный цифрами. Используйте каждую цифру только один раз. В задании есть один лишний заголовок

1.         Un tipo de fotos.

2.         Cómo hacer fotos.

3.         El desarrollo de la fotografía.

4.         El funcionamiento de la cámara.

5.         La etimología de la palabra.

6.         La fotografía del presente.

7.         El uso científico de la fotografía.

8.         La conección de foto con el arte.

A.         La fotografía es el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de hacer imágenes y fijarlas en un medio sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen cogida por un pequeño agujero sobre una superficie, el tamaño de la imagen queda reducido. Para hacer y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que hoy día, en la foto digital, se emplean sensores y memorias digitales.

B.         El término fotografía procede del griego que significa “escribir o grabar con la luz”. Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como "daguerrotipia". El descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre, después de perfeccionar la técnica. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o “fotografías”. Pues la historia de fotografía comienza en el año 1839.

C.         En 1907 la fábrica Lumière comercializa la fotografía en color. En 1931 se inventa el flash electrónico, que se utiliza sobre todo cuando la luz existente no es suficiente para tomar la foto con una exposición determinada. El flash es una fuente de luz intensa, que generalmente abarca poco espacio y es transportable. En 1948 nace la foto momentánea de Polaroid: una cámara que hacía y positivaba la imagen en tan sólo 60 segundos. Finalmente, en 1990, comienza la digitalización.

D.         La fotografía ha fascinado a muchos científicos, que han aprovechado su capacidad para registrar con precisión todo tipo de circunstancias y estudios. Gracias a su utilización a nivel científico se tiene la posibilidad de registrar fenómenos que no pueden ser observados directamente, como por ejemplo aquellos que se desarrollan en tiempos muy breves o extremadamente lentos, aquellos que se producen a escala microscópica, aquellos ligados a radiaciones no visibles al ojo humano, o en situaciones en las que no puede estar físicamente el ser humano.

E.         Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara que tiene un filtro permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada.

F.         La fotografía no siempre fue considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como el cambio por el retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el retrato fotográfico reemplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Éste fue la primera aplicación de la fotografía a las artes plásticas. Algunos pintores lucharon para que la fotografía fuese considerada un arte.

G.         Hoy la fotografía es practicada por millones de personas en todo el mundo con buenas cámaras fotográficas, prefiriéndose actualmente las cámaras con una buena óptica y muchas opciones que añaden flexibilidad, frente a las cámaras orientadas al consumidor. La aparición de las cámaras digitales, cámaras mixtas con vídeo y la fotografía en entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo, el futuro de este arte. La fotografía artística pura es casi completamente subjetiva y la manipulación de las imágenes se ha convertido en un instrumento fundamental en su expresión artística.

Прочитайте текст. Определите, какие из приведённых утверждений 10

17 соответствуют содержанию текста (1  Verdadero), какие не соответствуют (2  Falso) и о чём в тексте не сказано, то есть на основании текста нельзя дать ни положительного, ни отрицательного ответа (3  No se menciona).  В поле ответа запишите одну цифру, которая соответствует номеру правильного ответа.

México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimocuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones kilómetros cuadrados. Su población es unos 112 millones de personas. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas.

La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, aparecieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y uno de los 10 países más visitados del mundo. Esto se debe en gran medida a los 31 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo.

México es una república representativa y democrática. Está conformada por estados libres unidos por un pacto federal. Integran al país 31 estados libres y soberanos y el Distrito Federal.

México tiene una de las tradiciones más antiguas en materia educativa en el mundo, desde el imperio azteca que fue la primera civilización registrada que impuso la educación universal obligatoria para todos sus ciudadanos, aunque con diferencias según el sexo de los individuos. Aunque aztecas y mayas ya tenían su propia escritura, idioma, arte y cultura, fue luego de la conquista española, en el siglo XVI que se introdujo el idioma español; además se creó, desde ese siglo, todo un sistema educativo al estilo europeo, reemplazando al sistema azteca.

México tiene una de las tasas más altas en relación de docentes con respecto a estudiantes en el mundo, con 26 alumnos por maestro en todo el país. Los alumnos del país están ubicados en el lugar 48 de los 65 países más desarrollados, y tercero en América Latina, después de Chile y Uruguay, según el informe PISA de 2009.

En el país se han reducido de manera importante los niveles de analfabetismo en los últimos 40 años, al pasar de un 25,8% en 1970 a una 8,4% en 2005.

1.  Se sabe el exacto número de habitantes de México.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

2. México empezó a luchar por su libertad en el siglo 19.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

3. México es el lugar a donde viajan muchos extranjeros.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

4. En México hay una gran diversidad de climas.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

5. México es el país donde gobierna el Bey.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

6. En México, según la ley, cada persona debe saber leer y escribir.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

7. La lengua española no siempre fue la lengua de México.

  

 1) 

Verdadero

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona

8. La ley mexicana considera monumentos históricos a aquellos construidos entre los siglos XVI y XIX.

  

 1) 

Verdadero

  

 2) 

Falso

  

 3) 

No se menciona


По теме: методические разработки, презентации и конспекты

Материалы для подготовки к олимпиаде 5-9 класс.

Материалы взяты с официального сайта www.cambridgeesol.org/exams/...

материалы для подготовки учащихся к сдаче ГИА и ЕГЭ

В этой папке я собираю все найденные мной материалы для подготоки учащихся к выпускным экзаменам. Это огромный банк аргументов, примеров, схем, сайтов для успешной сдачи экзаменов....

материалы для подготовка к ЕГЭ

в этой папке я собираю материалы для успешной сдачи выпускного экзамена...

материалы для подготовка к ЕГЭ

в этой папке я собираю материалы для успешной сдачи выпускного экзамена...

Материалы для подготовки к ГИА по алгебре

решение текстовых задач различных видов....

Дидактические материалы для подготовки к ЕГЭ по культуре речи

В данной работе я хочу познакомить с дидактическими материалами по культуре речи.   Цель данной работы: развитие речевых навыков учащихся, необходимых и при сдаче экзамена, и в общении. Зад...